Las ciruelas umeboshi son de origen japonés, se trata de la fruta fermentada que tiene la capacidad de depurar y revitalizar el organismo, equilibrar su pH, aliviar el estreñimiento entre otros beneficios.
Umeboshi significa en japonés “ciruela deshidratada”. En realidad se trata de una pequeña variedad de albaricoqué, la umé, pero se la conoce más popularmente como una ciruela.
Quienes siguen una dieta oriental o macrobiótica la incluyen en su ingesta para activar el sistema digestivo y elevar los niveles de energía en general.
Específicamente se la usa para prevenir y tratar resfriados comunes.
Cómo se preparar las ciruelas umeboshi?
Se cosechan los frutos frescos y se secan al sol sobre esterillas de arroz durante varios días. Para luego dejar fermentar estas ciruelas con sal y hojas de shiso (Perilla frutescens var. crispa) durante varios meses.
Lo que se busca con esta fermentación es el aumento de las concentraciones de ácido cítrico, uno de sus principales componentes muy beneficiosos para la salud.
Se comercializan en frascos de vidrio, en pasta para consumir a modo de paté o en píldoras elaboradas con extracto.
Las ciruelas umeboshi son alcalinizantes
Las ciruelas umeboshi contienen el doble de proteínas, minerales y grasas que otras frutas y son especialmente ricas en minerales como el calcio, el hierro, el fósforo y el potasio. Esta composición explica una serie de efectos positivos entre los que se destacan
- Combate la acidosis. Consumir dos ciruelas umeboshi al día ayuda a neutralizar la acidez y a mantener un pH adecuado en la sangre. El efecto se atribuye al ácido cítrico, que por un parte facilita la absorción intestinal de los minerales alcalinos de la propia fruta y, por otra, descompone el ácido láctico y evita que se acumule en la sangre y los tejidos.
- Depuran el organismo. Estas ciruelas también estimulan el funcionamiento del hígado y aceleran el movimiento peristáltico de los intestinos, dos acciones que ayudan a eliminar las toxinas y a evitar el estreñimiento.
- Abren el apetito. Estimulan la secreción de jugos gástricos y, en consecuencia, el apetito.
- Aumentan la energía. La eliminación de los residuos metabólicos que acidifican el organismo conlleva una agradable sensación de bienestar y un aumento de la vitalidad.
- Regulan el colesterol. Al mejorar la función hepática disminuye el colesterol LDL en la sangre.
- Combaten el mal aliento. Reducen las fermentaciones bucales e intestinales que causan el problema.
- Previenen el envejecimiento precoz. Aportan antioxidantes que previenen el deterioro celular.
- Sirven para tratar mareos y vómitos. Tanto las náuseas de la mujer embarazada como los mareos sin causa aparente pueden prevenirse ingiriendo una ciruela umeboshi en cada comida.
Cómo consumir las ciruelas umeboshi
Las ciruelas umeboshi se pueden consumir en ayunas o durante las comidas, masticándolas lentamente o desmenuzándolas y mezclándolas con arroz o verduras.
Si hay cansancio físico, se puede tomar un té bancha o kukicha dejando en remojo una ciruela umeboshi por unos minutos.
Su sabor salado y muy intenso no resulta agradable a todo el mundo, como opción puede consumirse en forma de extracto en píldoras. Con 3 a 5 cápsulas diarias será suficiente para obtener sus beneficios, siempre disueltas en la boca para mejores resultados.
Ecoportal.net