Cuando no debes consumir jengibre de ninguna manera

Alivia los síntomas de la artritis, fortalece el sistema inmunológico, ayuda con las náuseas, las hemorroides, calambres, migraña (dolor de cabeza), tos, diarrea, gases, eructos, estreñimiento, mala circulación, mejora la circulación y previene la aparición de grumos de sangre, problemas de corazón, calambres menstruales, como ayuda a los forros en la inflamación, reduce el nivel de azúcar en la sangre, el nivel de colesterol, previene el crecimiento de células cancerosas, descartando las toxinas del cuerpo etc. El jengibre es a menudo llamado remedio universal, ya que tiene efectos preventivos de numerosos problemas de salud, incluso los más difíciles y graves. Debido a sus propiedades antisépticas, el jengibre se ha utilizado en fines médicos, pero se debe tener en cuenta que no es conveniente cuando se trata de los problemas de salud y no es bueno para cada persona. Aquí es cuando se necesita evitar esta especia:

1. Embarazo El jengibre es muy fuerte estímulo que puede conducir a parto prematuro. Es por esto que las mujeres embarazadas deben evitar el jengibre, especialmente en las últimas semanas de embarazo.

2. Las personas que quieren ganar algo de peso El jengibre es el verdadero negocio para las personas que quieren perder algo de peso. Sin embargo, no es bueno para las personas que quieren ganar peso. Se reduce el apetito y ayuda estimula el proceso de fusión de la grasa. Si quieres subir de peso, el jengibre no le ayudará. El jengibre también estimula la circulación, lo cual es bueno en general, pero no es bueno para las personas con problemas de la sangre, como la hemofilia.

3. Las personas que toman medicamentos para la diabetes y el control de su presión arterial En caso de que usted está tomando medicamentos para regular la presión arterial o la diabetes, no debes comer jengibre.

 Ecoportal.net

Lógica Ecológica

http://www.logicaecologica.es