Corteza de TepezcohuiteLas cualidades del tepezcohuite son ampliamente reconocidas por su acción terapéutica en diferentes dolencias y heridas, pero fundamentalmente para las quemaduras. La corteza en polvo de tepezcohuite al tener grandes cantidades de taninos, actúan como astringentes, haciendo que la piel deje de sangrar y protegiendo al cuerpo de la infección.
Aparece en el mercado internacional de forma inesperada. En 1984 una explosión producida en el Estado de México, causa muchas lesiones por quemaduras. Tras terminarse los medicamentos tradicionales, el tepezcohuite se aplicó a los heridos, demostrando una capacidad de regenerar el tejido dañado mucho más rápida que cualquier otro producto utilizado. Los resultados fueron sorprendentes, y muchos científicos se interesaron por la corteza de tepezcohuite.
La corteza de tepezcohuite ha demostrado ser un complemento auxiliar en la regeneración de la piel debido a sus propiedades antimicrobianas, antinflamatorios y regeneradoras celulares. El tepezcohuite parece tener efectos muy favorables en la gente que sufre acné, y en general en todas las patologías relacionadas con la piel y el cuero cabelludo.
La loción anticaida de tepezcouite evita la caída del pelo e incluso propicia el crecimiento de nuevo cabello. Se vende en forma de loción que se aplica directamente sobre el pelo.
Los mayas de México utilizaron el tepezcohuite para tratar lesiones de la piel hace más de mil años.
Ecoportal.net
Superalimentos
Muy buen artículo. Muchas gracias. En España podreís encontrar el Tepezcohuite en polvo en http://www.tui-tes.es