Hablemos del estragón

Por Provisto por Solovegetales.com

Muchas veces nos ocurre que al leer una receta de comida, nos encontramos con el nombre de alguna hierba, utilizada en la elaboración de la misma, ya sea para realzar su sabor o para decorar el plato final, pero desconocemos todo de ella. Por eso, la sugerencia de hoy, es conocer algo más sobre el estragón.

Se le conoce por otro nombre también?

Sí, además de llamarla estragón, se la conoce con el nombre de dragoncillo

Cómo son sus hojas?

Sus hojas son de forma alargadas y puntiagudas.

Es una planta grande?

Esta planta puede llegar a tener hasta un metro de altura, por eso sus raíces generalmente son débiles. Para evitar que esto suceda y lograr una planta tupida y aromática, debemos podarla bien abajo, en el otoño, dejándole prácticamente solo la base.

Cuáles son los cuidados que debemos de tener con esta planta, para mantenerla con todo su esplendor y aroma?

Además de podarla, como dijimos anteriormente, debemos de tener la precaución , cada dos años, al finalizar la primavera, de sacarla de raíz, dividirla y volverla a plantar. De esta manera logramos conservarla en todo su potencial y además, al dividir sus raíces, logramos generar, nuevas plantas.

Cuando se deben cortar sus hojas para conservarlas?

Durante el verano es cuando conviene cortar sus hojas y ponerlas a secar, para después conservarlas secas en frasco. Una vez secas, también podemos ponerlas en aceite o vinagre y así lograremos obtener un sabor diferente.

Donde podemos utilizar esta hierba?

El estragón es una hierba muy aromática y muy utilizada en la cocina francesa. La podemos aplicar en salsas y en sopas, y se adecúa muy bien para las carnes blancas.

 
  Alejandro Rossi
webmaster@solovegetales.com
http://www.solovegetales.com
"El recetario vegetariano de calidad"