Los milagros existen con la Moringa

Investigadores brasileños han implementado las semillas de la Moringa para descontaminar el agua, esta propiedad se suma a las miles que tiene esta planta milenaria para que los seres humanos seamos saludables.

La planta, oriunda de la India, puede ser utilizada en forma de té, como aceite, como vaina y para condimentar las comidas.

“La moringa tiene todo lo que tiene que tener para ser la planta milagrosa. Su historia data de los 2000 años antes de cristo y distintos investigadores han descubierto que egipcios, hindúes y africanos la utilizaban de distintas maneras para sobrevivir”, explica Luis Ruesjas productor de Moringa en Salta.

Su alto contenido proteínico, de aminoácidos, calcio, vitamina A y antioxidantes, permite combatir la desnutrición, inhibe la producción de tumores malignos, regula los niveles de glucosa, presión arterial y colesterol, entre otras cosas.

“En el pasado simposio de Moringa que se realizó en Filipinas en el 2015, se demostró científicamente que esta planta milagrosa puede combatir la hambruna mundial, gracias a sus aportes que son cuatro veces más poderosos que la mejor leche europea”, añade Ruesjas.

Este año, los jóvenes brasileños Juan Gabriel Stefani Antunes, de 15 años, y Leticia Pereira de Souza, de 18 años, han sido elegidos por Google por su proyecto “Semilla mágica – Transformación de agua contaminada en agua potable”, como un emprendimiento de impacto en la comunidad.

Los adolescentes encontraron una alternativa económica y eficaz para trabajar en la recuperación de las aguas contaminadas por productos químicos a través de un proceso de filtrado biodegradable y también contribuir a la lucha contra las enfermedades causadas por el agua en mal estado. Recibirán una ayuda económica y tendrán la oportunidad de viajar a EE.UU a presentar su proyecto en la Google Sience Fair este septiembre.

“Era muy común en la antigüedad utilizar este sistema para combatir el agua contaminada. De hecho, los primeros registros pertenecen a los egipcios que la utilizaban para purificar el Río Nilo que siempre fue bastante turbio”, señala el productor.

Las buenas noticias llegan de la mano de la Moringa, la planta sagrada y milagrosa que está ofreciendo soluciones concretas a problemas de distintas poblaciones. En Salta se está trabajando para que tenga el apoyo meritorio. Mientras tanto, podés encontrar a los productores en el local 9 de la galería El Palacio o a través del Facebook “Moringa-Estevia Salta”.

Ecoportal.net

Barriletes en el Aire

http://barriletesenelaire.com.ar/

A %d blogueros les gusta esto: