Así que, nuevas investigaciones se están realizando para llegar a las verdades detrás de los potenciales beneficios del cacao sobre la salud. Investigadores de la Universidad de Harvard y del Hospital Brigham y de la Mujer están realizando un estudio que durará cuatro años con 18.000 participantes.
JoAn Manson, co-investigador principal del estudio, comenta que los favonoides son compuestos que se encuentran en el cacao, y que pueden traer efectos prometedores en enfermedades cardiovasculares, cognitivas y contra el cáncer.
Sin embargo, la evidencia hasta la fecha no ha sido concluyente, agrega Manson. Aunque los efectos favorables sobre la reducción de la presión arterial, el mejoramiento del flujo sanguíneo, la dilatación de los vasos sanguíneos, y la mejora de la sensibilidad a la insulina y la capacidad para metabolizar la glucosa, son inminentes.
Otra investigación llamada COSMOS, enfocada en la ingesta de suplementos multivitamínicos a base de cacao, está investigando los posibles beneficios contra el cáncer mediante la toma de multivitamínicos a diario y evaluando las condiciones de salud que aumentan con la edad, como la enfermedad del corazón, presión arterial alta y demencia.
En el estudio participan hombres mayores de 60 años y mujeres mayores de 65 años sin antecedentes de enfermedad cardiovascular y si haber sido diagnosticados con cáncer en los últimos dos años. Cada participante toma tres pastillas al día, ya sea de flavonoides del cacao, multivitaminas, combinaciones, o placebos. Muchos de los voluntarios del estudio se someten a muestras de sangre, otros a exámenes físicos y cognitivos periódicamente.
Manson dijo que los flavonoides del cacao, se cree que pueden promover la producción de óxido nítrico en los vasos sanguíneos, que dilatan y relajan las arterias, ayudando a reducir la presión y así mantener la fluidez de la sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo.
Howard Sesso, otro co-investigador principal del estudio, profesor asociado de medicina de la Facultad de Medicina de Harvard y director de investigación de la nutrición en la División de Medicina Preventiva en Brigham, argumenta que una de las dificultades en la formulación de dietas, en los estudios, puede variar ampliamente por la cantidad de flavonoides que contienen las barras de chocolate oscuro o cacao, debido a las diferencias en el procesamiento y el contenido de los granos de cacao.
Sesso termina diciendo que hay que centrarse en los componentes más bioactivos del cacao para no caer en confusiones con las barras de chocolate convencional y llevar acabo un ensayo a gran escala, para proporcionar la evidencia más definitiva de sus efectos sobre la salud.
Ecoportal.net
La Gran Epoca