Pero si no es tu caso aquí tienes la receta:
Ingredientes:
500g harina trigo sarraceno
500ml de agua templada
1 cuchara de postre de sal marina
1 cuchara de postre de levadura de panadero
Como se hace:
1.- Primero ponemos la harina, sal y levadura en un bol y mezclamos bien.
2.- Ahora vamos añadiendo el agua poco a poco mientras vamos removiendo, hasta obtener una pasta semilíquida.
3.- Ponemos a reposar la mezcla al menos 2 horas, si hace frío mejor que sean 3 horas
4.- Una vez la mezcla haya reposado y crecido, encendemos el horno a 200º calor arriba y abajo y la pasamos al molde que vamos a usar para hacer el pan que previamente hemos untado con mantequilla para que no se pegue (este paso no es necesario en moldes de silicona).
5.- Y al horno a 200º durante aproximadamente 40 minutos. Una vez esté horneado y hayas comprobado que está hecho usando un cuchillo para pincharlo hasta el fondo y si sale seco es que ya está preparado, conviene desmoldarlo y ponerlo a enfriar en una parrilla (vale la del horno)
Hoy tenía antojo de huevos benedictine (otro día pongo como se hacen) así que me he hecho dos bollitas de pan, el de molde lleva aceitunas, harina de algarroba (es la que le da ese color tan oscuro), semillas de lino, nueces picadas y sésamo así se convierte un pan en una delicatesen!!
Trucos y maneras:
– El trigo sarraceno es muy caprichoso, así que no te desanimes si no consigues hacer esta receta a la primera.– Hay que usar levadura de panadero, seca o fresca, si la usas fresca debes disolverla en agua caliente y usar más cantidad, si en seco tenemos 5g por sobre para la fresca necesitamos 20g.
– La levadura hace efecto durante el periodo de reposo, si no ha subido antes de la coción no va a subir practicamente nada, así que mejor usa la masa para hacer otra cosa, quizás unos crackers o galletas. Y la próxima vez usa otra levadura o pon la masa a reposar en un sitio más caliente.
– Este pan es mejor guardarlo en la nevera para que no pierda agua, si ves que se queda duro muy pronto lo que puedes hacer es rociarlo con agua templada y darle un golpe de calor en el horno o microondas a la parte que vayas a consumir.
Ecoportal.net
Me Gusta Estar Bien