Alimentos y hierbas para depurar el hígado

El hígado es nuestro órgano más grande y su función es la de eliminar las sustancias tóxicas de nuestra sangre, además de producir la bilis necesaria para la digestión de las grasas.

Su función es clave para mantener nuestra salud, sin él no podríamos vivir. De allí la importancia de limpiarlo y depurarlo, al menos una vez al año.

Limpiar el hígado en forma natural

Partimos de la base que mantener una buena alimentación, equilibrada y saludable es clave para mantener el hígado funcionando adecuadamente. Pero cada tanto, es bueno realizar una desintoxicación del organismo con alimentos y hierbas naturales.

Alcaucil / Alcachofa

La alcachofa tiene muchos nutrientes y minerales como: calcio, fósforo, hierro, potasio, magnesio y zinc. Esta planta herbácea es una excelente depuradora, ayuda a a regular la formación de bilis, eliminando grasas y el colesterol. Es depurativa, digestiva y diurética.

Sus hojas crudas se combinan en ensaladas, también pueden cocinarse al vapor para conservar sus propiedades. Puede realizarse además, una infusión son sus hojas y tallos de sabor fuertemente amargo.

Puedes consumirla en ensaladas con las hojas crudas, o bien al vapor y aprovechar su sabor para acompañar con distintos platillos. Aunque también es posible preparar una infusión con las hojas y el tallo, aunque su sabor es muy amargo.

Diente de león

diente de león, alcachofa, cúrcuma, hígado, bilis, desintoxicación

Si hay un remedio natural para tratar el hígado, ese es el Diente de León (Taraxacum officinale). Su función principal es hepatoprotectora. El componente clave de esta hierba es la taraxina, cuyo sabor amargo ayuda a estimular las funciones hepáticas y biliares.

La parte de la planta que se consume para favorecer el cuidado del hígado, son las hojas. Es ideal consumirlas crudas en ensalada, pero también se pueden hacer infusiones día por medio para prevenir el hígado graso. La raíz también puede consumirse con la misma finalidad, pero resulta demasiado amarga.

Los cítricos

Consumir limones, naranjas y pomelos ayudan al cuidado del hígado. Sus propiedades antioxidantes contribuyen a la depuración del organismo y refuerzan el sistema inmunológico.

Su contenido de vitamina C es muy importante para la salud de nuestro cuerpo.

Brócoli

El brócoli, de la familia de las coles, tiene muchos nutrientes y al igual que sus parientes, es muy conocida para prevenir el cáncer de colon.

Pero además, cuenta con propiedades para mantener la salud de nuestro hígado por la presencia de azufre, elemento esencial para desintoxicación de éste órgano.

Cúrcuma

La raíz de cúrcuma tiene infinidad de propiedades medicinales. Su alto contenido de curcumina la hacen un buen antiinflamatorio, antioxidante y útil para tratar el cáncer.

Estudios científicos han comprobado que la cúrcuma es capaz de atenuar los efectos de la enfermedad hepática alcohólica y sus efectos tóxicos relacionados con el metabolismo del alcohol y los cambios morfológicos que este ocasiona, como el hígado graso, inflamación hepática, hepatitis alcohólica y cirrosis.

Referencias:
Devaraj, E. (2016). Hepatoprotective properties of Dandelion: Recent update. Journal of Applied Pharmaceutical Science. 6 (04). DOI: 10.7324/JAPS.2016.60429
Farzaei, M. H., Zobeiri, M., Parvizi, F., El-Senduny, F. F., Marmouzi, I., Coy-Barrera, E., Naseri, R., Nabavi, S. M., Rahimi, R., & Abdollahi, M. (2018). Curcumin in Liver Diseases: A Systematic Review of the Cellular Mechanisms of Oxidative Stress and Clinical Perspective. Nutrients10 (7), 855. DOI

Ecoportal.net

Fuente