Alimentos saludables para el desayuno

El desayuno nos proporcionan el “combustible” necesario para iniciar el día con las mejores energías y dan a nuestro organismo los nutrientes esenciales para funcionar correctamente.

Por esta razón los expertos en nutrición no recomiendan por ningún motivo saltarse el desayuno

Si tenemos en cuenta la importancia que tiene el desayuno para nuestro organismo y nuestra salud, debemos empezar a plantearnos consumir diariamente un desayuno saludable y nutritivo. A continuación, compartimos algunos alimentos ideales para el desayuno y recetas de desayunos saludables. y, de hecho, lo que recomiendan es consumir un buen desayuno que nos permita aportarle la energía suficiente al cuerpo y activar nuestro metabolismo.

Pan integral

Los carbohidratos representan uno de los pilares del desayuno, pero el tipo de carbohidratos elegido puede hacer una gran diferencia en la salud. Existe una regla para recordar y es que el trigo integral y otros granos enteros, ya sea en el pan fresco o en tostadas, contienen más fibra y nutrientes que sus similares refinados blancos.

Una o dos tostadas de pan integral fresco o tostado con un poco mantequilla o mermelada añade grasa y calorías vacías, pero si también se quiere añadir un poco de proteína solo es necesario añadir al desayuno un huevo cocido o un poco de mantequilla de almendras.

Germen de trigo

Un poco de germen de trigo en el desayuno es ideal ya que proporciona el porcentaje recomendado de vitamina E y ácido fólico que se necesita el organismo diariamente, sobre todo porque la vitamina E es a menudo un poco baja en la dieta de la mayoría de las personas.
El gérmen de trigo es fácil de incorporar a cualquier comida, incluyendo el desayuno ya que puede espolvorearse sobre el cereal, yogur o bien en un batido de frutas y leche.

Zumo de naranja

La consigna es que el zumo de naranja en el desayuno siempre sea recién exprimido y para disfrutar de todos sus beneficios. Es excelente para prevenir la osteoporosis, depresión y aumenta la defensas del organismo gracias a su aporte de vitamina C.

Avena

La avena es super saludable pues contiene beta-glucano, un tipo de fibra que se ha demostrado ayuda a reducir el colesterol malo cuando se consume regularmente.

Además, es un alimento rico en ácidos grasos Omega 3, potasio y ácido fólico, fácil de preparar ya que solo debe cocinarse por unos 15 minutos con un poco de leche y puede endulzarse con una cucharadita de miel y adicionar si se desea trozos de frutas frescas.

Cereales

Existen varios tipos de cereales pero los especialistas recomiendan aquellos que aporten al organismo 5 gramos de fibra y menos de 5 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Esta combinación se encuentra en los cereales de grano entero y lo ideal es consumirlos con un poco de leche baja en grasas y frutas frescas.

Yogur griego

De sabor delicioso, este yogur es muy cremoso y aporta gran cantidad de proteínas, casi dos veces más que el yogur normal, ayudando a mantener por mayor cantidad de tiempo la sensación de saciedad durante la mañana.

Lo mejor es elegir la variedad light y combinar con un puñado de frutas frescas para dar un toque de dulzor y nutrición adicional.

Pomelo

¿Intentando perder peso? Pues, comer medio pomelo antes de cada comida puede ayudar a bajar de peso más rápido, gracias a las propiedades quema-grasas que esta fruta tiene, además de aportar antioxidantes. La sugerencia es combinar en el desayuno medio pomelo con algo de proteinas, por ejemplo un huevo cocido.

Plátano

No hay nada como un plátano en el desayuno para ganar energía. Y es que esta deliciosa fruta es una excelente fuente de almidón, potasio y un carbohidrato saludable que da sensación de saciedad por más tiempo.

Fácil de combinar es recomendable consumir plátano mezclado con un poco de cereal o avena ya que añade dulzor natural y no se necesita añadir azúcar.

naranja, vitamina, cereales, leche, avena, colesterol, fibra, energía, desayuno

Huevos

Fuente saludable de proteínas y nutrientes como la vitamina D, se ha demostrado que aquellos alimentos que contienen colesterol tienen un menor impacto sobre el colesterol en sangre. Por lo tanto, si lo que se busca es consumir proteínas magras, eliminando grasas y colesterol malo un huevo cocido es el alimento perfecto para el desayuno.

Linaza

Alimento ideal para consumir en un batido o mezclado con cereal, estas semillas aportan ácidos grasos Omega3 y se recomienda consumir os cucharadas mezclada en el yogur. Rica en fibra y antioxidantes, la linaza tiene un agradable sabor a nuez y puede consumirse diariamente en el desayuno.

Avena con fruta

La avena y la fruta son dos de los mejores aliados para acelerar el metabolismo, proporcionarle energía al cuerpo y mantenernos saludables a nivel general.

Este desayuno es muy sencillo de preparar pues lo único que debes hacer es cocinar ½ taza de avena en hojuelas con leche descremada. Luego se le agrega una cucharada de germen de trigo o linaza en polvo y finalmente ¼ de taza de frutos rojos, manzana o banana.

No se recomienda utilizar avena instantánea, ya que esta muchas veces contiene azúcares y menos nutrientes.

Omelette o tortilla de huevo con vegetales

Este omelette con vegetales es ideal para aprovechar los beneficios de las verduras para comenzar de la mejor manera tu día a día.

En un recipiente debes batir un huevo, agregarle trocitos de pimientos rojos y verdes, cebolla y unas hojas de espinaca picadas. Vierte la mezcla en una sartén con un poco de aceite de oliva y déjalo que se cocine bien. Finalmente lo puedes rellenar con frijoles y unas pequeñas tajadas de aguacate.

Batido de leche, frutas y avena

Los batidos son una excelente opción para desayunar saludablemente y sin que nos lleve mucho tiempo elaborarlos. Este delicioso batido es muy sencillo de preparar y cumple con todos los ingredientes necesarios para proporcionarte energía y nutrientes para empezar de la mejor manera tu día.

Ingredientes

  • 1 taza de leche descremada o semidescremada.
  • 1 porción de plátano, manzana, cerezas o la fruta que prefieras. Puedes combinar varias.
  • ½ taza de avena.

Elaboración

Introduce todos los ingredientes en la licuadora y mézclalos, formando un batido. Puedes agregarle miel o endulzante. Te recomendamos beberlo bien fresquito.

Ahora, no existen más excusas para no tomar un desayuno saludable cada mañana y comenzar el día con energía y bien predispuestos para afrontar la jornada, solo es elegir las combinaciones que se adapten a los gustos y necesidades nutricionales de cada uno.

Ecoportal.net

Con información de:

https://www.hola.com

https://puntodeencuentro.sepe.es/

https://mejorconsalud.com/