Claves para consumir chía

Te contamos las claves para consumir semilla de chía. Las semillas de chía son un alimento indispensable en nuestra alimentación. Sus beneficios y propiedades son incontables.

La chía es un alimento muy versátil que se puede consumir de muchas formas. Aquí te contamos cuánta y cómo consumir chía.

Beneficios de tomar chía

La chía es una de las semillas más saludables que existen. Es una fuente natural de ácidos grasos Omega-3, fibra, proteínas, vitaminas y minerales.

  • Rica en antioxidantes.
  • Fuente de fibra.
  • Gran aporte de proteínas saludables.
  • Alto contenido de ácidos grasos Omega-3.
  • Ayudan a tu salud metabólica.
  • Prolonga la saciedad
  • Nutren los huesos.
  • Previenen la diabetes.

Beneficios para tu belleza

Se trata de un gran aliado si padeces problemas de piel inflamada como la rosácea, eczema y erupciones cutáneas debido a sus ácidos grasos. 

Además se ha visto que su aceite contiene ácido alfa lipoico, el cual ayuda a minimizar las arrugas y poros, mientras aumenta la luminosidad. 

Su proteína, antioxidantes, ácidos grasos, vitaminas, minerales y fibra le dan a tu cabello un aspecto fuerte y brillante.

Cuánta chía debes consumir

La chía es un alimento con múltiples beneficios, pero que no debe consuirse en exceso. Recordemos que las semillas de chía contienen mucha fibra por lo que no debemos excedernos en su consumo diario. En cambio, podemos consumir chía durante toda nuestra vida.

Las semillas de chía son muy utilizadas en dietas de adelgazamiento, ya que sus efectos saciantes nos ayudan a evitar el picoteo entre comidas y nos permiten reducir el tamaño de nuestros platos.

La cantidad de chía recomendada al día es de 25 gramos, dos cucharadas soperas. Si es la primera vez que consumes este alimento, comienza con una cucharada de postre al día. Incrementa su consumo cada 2 o 3 días poco a poco hasta que alcances los 25 gramos diarios recomendado.

Cómo consumir chía

Estas semillas son muy versátiles y se pueden consumir tanto en recetas dulces como saladas.

Lo más común es poner las semillas en remojo durante al menos 15 minutos para que absorban el líquido, se activen y se asimilen mejor sus propiedades.

El gel resultante de este remojo se puedes guardar en la nevera unos días y así la tendrás lista cuando la necesites. También se pueden consumir sin remojar.

Algunas maneras para que disfrutes de este alimento tan beneficioso:

  • Añade una cucharada sopera de chía a tu café o tu yogur.
  • Espolvorea una cucharada sopera sobre tu ensalada para que mantenga textura crujiente.
  • Prepara bizcochos, magdalenas o panes con tu receta de siempre y espolvorea una o dos cucharadas soperas antes de hornearlos.
  • Haz gelatina de chía mezclando zumos de frutas con una o dos cucharadas soperas de semillas.
  • Agrega un par de cucharadas soperas a tus ensaladas frías de pasta o patata.
  • Haz batidos de frutas con leche y añádele una cucharada sopera de chía.

Como ves, hay multitud de ocasiones en las que utilizar este superalimento, ya sea en crudo o en remojo.

Ecoportal.net

Fuente