Este superalimento protege el corazón y mejora la memoria

Se trata de un tubérculo ampliamente conocido que cuenta con vitaminas y minerales claves para la salud del sistema cardiovascular y la función cognitiva. Se trata de la remolacha, que puede acompañar la dieta de quienes llevan un estilo de visa saludable.

La remolacha, también conocida como betarraga, se destaca por sus beneficios para la salud. Es una fuente perfecta de vitaminas C, B1, B2, B3 y B6. También es rica en fibra, fósforo, hierro y yodo.

Esta hortaliza que crece bajo tierra, puede resultar beneficiosa para las personas que sufren de enfermedades cardíacas o de pérdida de la memoria. La remolacha aporta grandes cantidades de antioxidantes, por lo que dilata los vasos sanguíneos, estimula el sistema cardiovascular, ayuda a limpiar la sangre y mejora la circulación sanguínea en general.

betarraga, remolacha, sistema cardiovascular, memoria, alzheimer, cerebro

Comprobado ya por varios estudios científicos, la remolacha es un superalimento con gran potencial para tratar problemas cognitivos por su acción sobre el flujo de la sangre y por estimular las áreas del cerebro responsables de la memoria y los procesos cognitivos.

La remolacha contiene betanina que previene la formación de placas, compuesto que puede detener el avance de la enfermedad de alzhéimer.

Además, este tubérculo es bajo en calorías, cuenta sólo con 43 cada 100 gramos y contiene 1,6 gramos de proteína. Los nutricionistas recomiendan consumirla en forma de jugo para aprovechar al máximo sus beneficios.

También se la puede preparar en sopas, ensaladas y hasta hummus especial de remolacha.

Una advertencia sobre la remolacha: no es indicada para consumir en grandes cantidades por personas que sufren de cálculos renales por la presencia de ácido oxálico, que puede empeorar los síntomas de la enfermedad.

Ecoprotal.net

Fuente