¿Alguna vez has oído hablar de la fruta del pan? Es un nombre bastante extraño para una pieza de fruta que parece que huele o sabe a pan. En cambio, la fruta del pan se cultiva en regiones tropicales del mundo y, como la yaca, es un miembro de la familia de las moras.
Los árboles de pan se encontraron originalmente en Polinesia. La gente usa la fruta para hornear, asar o freír los productos, de manera similar a como se usan las papas. Otros secan la carne y la muelen hasta convertirla en harina para hacer pan y costras. Los polinesios llevaron los árboles a Hawai, cuando los antropólogos creen que fue colonizado 1.000 años antes de que Colón aterrizara en el mundo occidental.
Cuando los exploradores europeos llegaron al mundo occidental a fines del siglo XVIII, los colonos polinesios habían establecido un sistema agrícola que sustentaba a cientos de miles de personas.
Más sobre la fruta del pan
Un árbol de pan prospera en un clima caribeño o tropical y puede crecer hasta 25 metros, produciendo hasta 200 frutos por año. La fruta es redonda, ovalada u oblonga y puede crecer tanto o más que una pelota de baloncesto. La piel exterior es de color verde neón y está cubierta de bultos, lo que oculta la carne firme que la gente cocina como patatas o plátanos.
Una sola fruta del pan produce suficiente fruta para alimentar a una familia de cuatro. Cuando la fruta está madura, el interior es de color blanco cremoso o amarillo y suave. Si bien es una fruta, se trata y se cocina más como una verdura. La textura y el sabor se asemejan a una patata, un trozo de pan granulado o un corazón de alcachofa, dependiendo de la madurez de la fruta y de cómo se prepare.
Debido a que el sabor es suave, se presta a la creatividad culinaria. A medida que la fruta del pan madura, se vuelve más dulce, pero nunca se acerca a la dulzura de una papaya o un mango. A los británicos se les atribuye la propagación fuera de la Polinesia.
El capitán James Cook y el botánico Sir Joseph Banks descubrieron la fruta del pan en Tahití y creyeron que podría ser la respuesta a los desafíos alimentarios británicos de la época. La primera vez que los árboles se exportaron a las Indias Occidentales, la expedición fue dirigida por el teniente William Bligh del infame HMS Bounty.
En ruta a las Indias Occidentales desde Tahití, el teniente y los miembros de la tripulación fueron arrojados a un bote pequeño y todas las plantas del árbol del pan fueron arrojadas por la borda. Después de regresar a Inglaterra, el teniente Bligh fue ascendido a capitán y dirigió otra expedición a Tahití en 1791, durante la cual llevó con éxito plantas de fruta del pan al Caribe y Jamaica.
Aunque las plantas prosperaron, la gente no disfrutó de la comida y la comió solo cuando tenía que hacerlo. Actualmente, los árboles de pan se cultivan en áreas más tropicales de África, Australia, el sureste de Asia y América del Sur. Los árboles también se pueden encontrar en los EE.UU, en Hawai y el sur de Florida.
La fruta, que está llena de nutrientes, es un alimento básico en Hawái. La pulpa del fruto del pan es rica en antioxidantes, calcio, carotenoides y fibra. También contiene cobre, niacina, magnesio, fósforo y proteínas. Curiosamente, aunque es una fruta, una taza proporciona el 5% de la dosis diaria recomendada de proteínas, el 14% de magnesio y el 31% de potasio.
¿Podría la fruta del pan ser el próximo superalimento?
Aunque ha sido un alimento básico tradicional durante siglos, ha habido una clara falta de evidencia científica que demuestre los impactos en la salud del fruto del pan. En un estudio reciente de la Universidad de Columbia Británica, los científicos analizaron la harina hecha de fruta del pan. Los objetivos eran identificar los problemas de salud asociados a la harina de fruta de pan, considerándola como una fuente sostenible de nutrición y establecerla como un alimento funcional.
En el laboratorio, utilizando un modelo de digestión enzimática, encontraron que la proteína del fruto del pan era más fácil de digerir que la proteína del trigo. Se evaluó la citotoxicidad de la harina digerida aplicándola a células caco-2. Estas líneas celulares se utilizan para analizar la permeabilidad de los fármacos y se han utilizado durante las últimas dos décadas “como modelo de la barrera intestinal”, según investigadores de Italia.
Los investigadores no encontraron diferencias entre el trigo y el fruto del pan en términos de citocinas y factores inmunes. Cuando los alimentos a base de fruta del pan se sustituyeron por trigo en una dieta para ratones, encontraron que no había signos de enfermedad, muerte o desnutrición relacionados con el cambio. Las bacterias principales y la histología del íleon fueron similares entre los ratones alimentados con fruta del pan y los alimentados con productos de trigo.
Los investigadores concluyeron: “No se observaron resultados negativos para la salud en estudios con modelos in vitro o in vivo y la harina de fruta del pan es una alternativa saludable a otros almidones para los alimentos modernos”.
La combinación de evidencia científica y conocimiento de que el árbol del pan es de alta producción y fácil de cultivar puede proporcionar beneficios para la salud y abordar la escasez de alimentos en todo el mundo.
Susan Murch, Ph.D., es profesora de química y una de las investigadoras del estudio y dijo: “La fruta del pan es un cultivo básico tradicional de las islas del Pacífico con el potencial de mejorar la seguridad alimentaria mundial y mitigar la diabetes. Si bien la gente ha sobrevivido con ella durante miles de años, existía una falta de conocimiento científico básico sobre los impactos en la salud de una dieta basada en la fruta del pan tanto en humanos como en animales”.
El estudiante de doctorado Ying Liu compartió: “En general, estos estudios respaldan el uso de la fruta del pan como parte de una dieta sana y nutricionalmente equilibrada. La harina producida a partir de la fruta del pan es una opción proteica sin gluten, de bajo índice glucémico, rica en nutrientes y completa para los alimentos modernos”.
El impacto que tienen los cereales en la salud
Existe la posibilidad de sustituir la harina de trigo para el árbol del pan de harina en panes horneados y costras. Si bien la harina de fruta del pan no contiene gluten, los productos de trigo no lo son. En años pasados, solo las personas con alergias al trigo y enfermedad celíaca buscaban productos sin gluten. Después de adoptar una dieta libre de productos con gluten, a menudo informaron un resurgimiento de la buena salud.
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo y los cereales. Cuando estas proteínas están en contacto con el agua, forman una unión elástica que le da al pan la capacidad de mantener su forma. El gluten también se puede encontrar en la cebada, la avena, el centeno y la espelta y puede esconderse en los alimentos procesados con una variedad de nombres, incluidas las maltas o los aromatizantes naturales.
Algunas personas reaccionan negativamente a una pequeña cantidad de gluten porque su cuerpo lo identifica como una toxina. Cuando no se controla, el consumo excesivo de gluten puede predisponer a una persona a deficiencias de nutrientes junto con afecciones neurológicas y psicológicas. Puede tener un efecto potencialmente negativo en las articulaciones, el hígado, el sistema nervioso y la piel.
Además, los profesionales de la Fundación para la Enfermedad Celíaca creen que la enfermedad celíaca no diagnosticada puede contribuir al desarrollo de “trastornos autoinmunes como la diabetes tipo 1 y la esclerosis múltiple (EM), dermatitis herpetiforme (una erupción cutánea con picazón), anemia, osteoporosis, infertilidad y aborto espontáneo”. … epilepsia y migrañas, baja estatura y cánceres intestinales”.
Como puede imaginar, una intolerancia al gluten puede desencadenar signos de malestar gastrointestinal, como hinchazón, diarrea y dolor de estómago. Más allá de esto, también puede experimentar ansiedad, confusión, dolor de cabeza, náuseas o dolor articular y muscular. Aunque las opciones de alimentos sin gluten pueden parecer que ayudan a las personas que tienen alergia al trigo o enfermedad celíaca, es prudente abordarlas con cautela.
Creo que la mayoría de los alimentos procesados y envasados sin gluten son alimentos chatarra glorificados porque son algunos de los alimentos más ultraprocesados de la tienda. Carecen de fibra, a menudo están cargados de cantidades tóxicas de azúcar y sal e incluyen grasas no saludables en su lista de ingredientes.
Ya sea que tenga sensibilidad al gluten o no, casi todos pueden beneficiarse de comer menos granos, que son ricos en carbohidratos netos. La posibilidad de usar harina de fruta de pan y productos horneados puede ayudar a reducir su exposición al gluten y el índice glucémico de los alimentos que consume.
Tu cuerpo necesita fibra
La fruta del pan tiene un alto contenido de fibra, que es mucho más importante de lo que la ciencia había pensado antes. De hecho, solo 1 taza contiene el 43% de toda la fibra que necesita para el día. Una dieta baja en fibra puede alterar su flora intestinal. En un estudio que utilizó un modelo animal, una dieta baja en fibra alteró la flora intestinal, que también se transmitió a la descendencia.
En algunos casos, incluso después de que los ratones fueron alimentados con alimentos ricos en fibra, el intestino no pudo repoblarse con ciertas bacterias que habían sido severamente disminuidas. Estudios anteriores han confirmado que el microbioma humano ha cambiado a lo largo de la historia, al igual que la dieta humana. En general, los investigadores han descubierto que las personas que consumen más alimentos de origen vegetal tienen un microbioma intestinal más diverso.
Los beneficios de comer suficiente fibra incluyen la prevención del síndrome del intestino permeable que también desencadena ansiedad, dolor en las articulaciones, fatiga e hinchazón.
Food Integrity Now explica el síndrome del intestino permeable de esta manera: “La pared del intestino se considera semipermeable. Esto significa que solo permite que ciertas cosas ingresen al torrente sanguíneo y bloquea otras cosas para que no ingresen al torrente sanguíneo. Por ejemplo, se permite el paso de moléculas y nutrientes específicos, pero se bloquean las toxinas y las partículas grandes de alimentos no digeridos. Cuando tiene intestino permeable, los poros del intestino delgado se ensanchan y esto permite que partículas de alimentos no digeridos y toxinas, que normalmente estarían bloqueadas, ingresen al torrente sanguíneo. Estas partículas y toxinas no se reconocen y el sistema inmunológico entra en modo de ataque porque se supone que no deben estar en la sangre. En esencia, el sistema inmunológico reconoce literalmente estas partículas no digeridas como peligrosas”.
La fibra también tiene otros beneficios para la salud. Por ejemplo, los investigadores han encontrado una relación inversa entre la fibra y el ataque cardíaco, mostrando que quienes consumen una dieta alta en fibra tienen un riesgo 40% menor de enfermedad cardíaca.
Como he escrito antes, la fibra puede retrasar la inflamación y el envejecimiento del cerebro que influyen negativamente en su función. En particular, las dietas bajas en fibra pueden ser perjudiciales para los adultos mayores, ya que tienen una menor capacidad para producir butirato, un nutriente que ayuda a retrasar el envejecimiento cerebral.
Los cultivos sostenibles pueden afectar la salud mundial
La fruta del pan es un cultivo sostenible de alta producción que tiene un índice glucémico bajo y puede proporcionar una respuesta al creciente problema de la escasez de alimentos en todo el mundo. También es fácil de cultivar en el clima adecuado. Con el invierno acercándose rápidamente en el hemisferio norte, podría ser el momento de pensar en reducir drásticamente su factura de alimentos al cultivar un jardín orgánico interior.
A medida que el costo de los productos orgánicos aumenta debido a la demanda y los problemas relacionados con la pandemia, muchos han comenzado a comenzar sus propios huertos y huertos en contenedores. Si pensaba que el otoño era el momento de colgar los guantes de jardinería, es posible que desee reconsiderarlo, ya que puede cosechar espinacas, remolachas y zanahorias hasta bien entrado febrero. Muchas hierbas y verduras se pueden cultivar en interiores con una iluminación adecuada.
Disfrutará de los beneficios de la jardinería de invierno, que incluyen ahorros en su factura de comestibles y la garantía de que los productos que está cosechando provienen de semillas no transgénicas cultivadas orgánicamente. Antes de sumergirse, tómese un tiempo para planificar su jardín.
A algunas plantas les va bien con una temporada de crecimiento prolongada, mientras que otras se plantan en el otoño para pasar el invierno y obtener una cosecha a principios de primavera. A otros les va mejor en jardines de contenedores en interiores. La jardinería es buena para la salud de otras maneras, ya que es una forma sencilla de reducir el estrés y hacer un poco de ejercicio, algo que todos necesitamos.
Por el Dr. Joseph Mercola, médico osteópata capacitado en medicina tradicional y natural. Artículo en inglés