Desde hace 80 años que la industria chocolatera no daba con una nueva variedad de este manjar, al fin lo logró y es rosa.
Fue la casa chocolatera suiza Barry Callebaut quien recientemente presentó su descubrimiento. Una verdadera revolución para la gastronomía de la próxima década.
Definen a la nueva variedad como el cuarto sabor, luego del chocolate con leche, el blanco y el negro puro. Este descubrimiento ha llevado más de 10 años de investigación y desarrollo hasta dar con el llamado chocolate “Ruby”, procedente de unas vainas rojizas cultivadas en Costa de Marfil, Ecuador y Brasil.
El nuevo chocolate rosa, Ruby

El CEO de la compañía, Antonine de Saint-Affrique cuenta como un niño con zapatos nuevos en qué consiste este revolucionario cuarto chocolate: polvo extraído al triturar las exóticas vainas rojas.
No contiene colorantes ni saborizantes añadidos, ni siquiera extracto de bayas.
“El chocolate Ruby es muy especial, la cuarta variedad. Es un chocolate natural: ya tiene ese color rubí, con un sabor absolutamente único, chocolate con un matiz fresco y afrutado”, explicó el CEO en la presentación.
Gigantescas fondues de chocolate rosa, piruletas, bizcochos, onzas enteras y todas las delicatessen imaginables se dieron cita en el lanzamiento de Ruby, donde también se pudo observar estas misteriosas vainas naturales del Hemisferio Sur.
Cuarto chocolate para ‘millenials’
La última vez que se descubrió una variedad de chocolate fue en los años 30 y desde entonces se ha consumido mayoritariamente negro, blanco y con leche.
Los ‘millenials’ son la generación objetivo a quienes esperan sorprender con este sabor que se habría inventado en su siglo, con un imperio tecnológico detrás y la garantía de los grandes maestros chocolateros suizos.
Características de Ruby, el chocolate rosa
Podría haber sido inventado por el propio Willy Wonka, pero no, este chocolate es una realidad.
Tiene un color vibrante, entre rosa y rojizo. Su sabor no es amargo, lechoso o dulce, sino que es ligero, afrutado y de textura suave lo que lo hace fácil de consumir, insitando a ingerir mayores cantidades que el chocolate convencional.
https://www.directoalpaladar.com