Porotos (frijoles) aduki, sus propiedades, como se consumen y preparan

El poroto aduki o adzuki (Vigna angularis) es una legumbre originaria del Lejano Oriente, donde se la cultiva desde hace más de 3.000 años. Más recientemente, en la década de 1970, su producción se expandió hacia otras latitudes gracias a la Macrobiótica.

Propiedades que aporta el poroto Aduki

El aduki es muy estimado debido a sus propiedades nutricionales y terapéuticas. Aporta escasa cantidad de lípidos, y es una magnifica fuente de proteínas, hidratos de carbono de absorción lenta, fibras, vitaminas y minerales.

Es un alimento fácil de digerir, por lo que es mejor tolerado que el resto de los porotos.

Los médicos macrobióticos lo recomiendan para mejorar el funcionamiento de los riñones, incrementar la vitalidad, desintoxicar el organismo, controlar los niveles de azúcar y colesterol en sangre, y fortalecer los sistemas nervioso e inmunológico.

Contiene fitoestrógenos, que regulan la acción hormonal y previenen el cáncer de mama.

Aporta ácido fólico, que ayuda a la correcta formación del sistema nervioso, por lo que suele indicarse su consumo a niños y embarazadas. También estimula la producción de leche materna.

Los especialistas en nutrición aconsejan combinarlo con cereales para mejorar la calidad de sus proteínas.

El aduki es una semilla pequeña, de color rojizo y forma aovada. Su sabor dulzón recuerda al de las lentejas.

Se comercializa como grano, harina, o anko (pasta dulce).

¿Cómo se almacenan y consumen?

Esta legumbre se guarda en recipientes herméticos, en un lugar fresco y seco. Se conservarán por varios meses, aunque es preferible consumirlos dentro del año, pues cuantos más antiguos son, más tardan en cocinarse y suelen ser más duros.

Para su uso, conviene remojarlos previamente por al menos dos horas, y luego cocinarlos a fuego lento (a razón de una taza de aduki por tres de agua), acompañado con un trozo de alga Kombu para mejorar su asimilación y evitar posibles gases.

Se adapta bien a preparaciones dulces o saladas.

Compartimos unas recetas

Crema de aduki

poroto, aduki, legumbre, cáncer, riñones, proteínas, fitoestrógenos

Ingredientes

  • 1 papa mediana
  • 75 g de poroto aduki
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 puerro picado
  • 1 cebolla picada
  • 1 zanahoria
  • Agua, cantidad necesaria
  • Sal marina, pimentón, comino y jengibre, a gusto

Preparación

Remojar el aduki durante diez horas. Pasado este tiempo, escurrir y reservar.

Colocar el aceite, el ajo, la cebolla y el puerro en una cacerola, y llevar a fuego. Cuando los vegetales estén cocidos, añadir la zanahoria y la papa (previamente peladas y cortadas en daditos), los aduki hidratados y una taza de agua. Condimentar a gusto, mezclar y cocinar a fuego medio por aproximadamente 30 minutos ( hasta que el agua se haya consumido casi en su totalidad). Retirar del fuego y procesar bien. Dejar enfriar. Guardar en heladera. Usar como paté.

Fuente

Hamburguesas de aduki

poroto, fitoestrógenos, aduki, legumbre, cáncer, riñones, proteínas

Ingredientes (para 6/8 unidades)

  • 2 tazas de porotos aduki cocidos
  • 2 dientes de ajo
  • ½ cebolla colorada
  • 1 cebollita de verdeo
  • 2 cucharadas de perejil
  • ¼ de morrón rojo o verde
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal marina
  • Comino
  • Semillas de mostaza
  • Semillas de sésamo para rebosar

Preparación

Cocción del poroto:

  • Remojar 1 y 1/2 tazas de porotos aduki durante toda la noche, en abundante agua.
  • Eliminar el agua de remojo y colocar en una olla con agua nueva.
  • Se puede agregar a la cocción unas tiritas de alga Kombu para agregar nutrientes, minerales y sales naturales.
  • Colocar a fuego fuerte, y una vez que llega a punto de hervor, colocar la tapa y bajar el fuego a mínimo.
  • Cocinar tapado y, una vez que estén tiernos, agregar la sal y dejar cocinar unos minutos más.
  • Dejar entibiar, colar y reservar.

Nota: El agua de cocción puede utilizarse luego para alguna sopa. Se puede freezar.

Hamburguesas:

  • Lavar todos los vegetales que vamos a usar.
  • Picar bien chiquitito cebolla, ajo, verdeo, morrón y perejil.
  • Colocar los porotos tibios en un bowl y pisarlos con el pisapapa (también podemos usar la minipimer, pero no queremos que quede tipo paté! Se tiene que ver la textura de los porotos rotos).
  • Incorporar el resto de los ingredientes (menos las semillas de sésamo que las usaremos para rebosar) y mezclar hasta formar una pasta homogénea.
  • En caso de que no se una bien la preparación (depende de la humedad de los porotos aduki) podemos agregar unas semillas de chía remojadas en agua (1 cucharada de chía por 3 de agua y revolver hasta conseguir la consistencia de clara de huevo).
  • Armamos las hamburguesas con la mano, apretando bien la mezcla, o con molde de hamburguesas.
  • Las pasamos por semillas de sésamo y las colocamos en asadera aceitada o sobre un silpat (placa de silicona que no necesita ser aceitada).
  • Las llevamos a horno medio hasta que empiecen a dorarse y luego las damos vuelta para terminar de dorar de ambos lados.
  • Se pueden acompañar con ensaladas, purés de zapallo y batata, verduras al horno o dentro de un sándwich con verdes y mayo de zanahorias!

Nota: Una vez cocidas se pueden guardar en heladera durante 3 o 4 días. Crudas se pueden guardar en el freezer durante varias semanas!

Fuente

Ecoportal.net