El árbol de guayaba, cuyo nombre científico es Psidium guajava, es un arbusto o árbol pequeño perteneciente a la familia de las mirtáceas (Myrtaceae). Debido a que crece fácilmente en recintos dedicados a esto, se ha convertido en una especie muy común en regiones tropicales húmedas de América.
Su fruto es la guayaba, que es ampliamente conocida por su alto valor nutricional, incluidas las vitaminas A, E y D12, especialmente la vitamina C. También es rico en hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo. Sus propiedades la convierten en una fruta excelente, y además podemos utilizar sus hierbas en muchos remedios caseros, entre ellos para aliviar el malestar estomacal y la indigestión que provoca la diarrea.
Remedio natural para aliviar los síntomas de la diarrea
Aunque la diarrea suele ser pasajera, también es un signo de enfermedades como la irritabilidad intestinal. Por lo general, es causada por gastroenteritis provocada por virus, bacterias o alimentos en mal estado.
Dicha alteración intestinal aumenta el volumen, la fluidez y la frecuencia de las deposiciones, por tanto, está íntimamente asociada a la deshidratación. En ese caso, se recomienda mantener una alimentación blanda y priorizar el consumo de líquidos. La dieta para la diarrea incluye alimentos ricos en pectina, una fibra soluble en agua que ayuda a disminuir los síntomas, así como el consumo de proteína y sodio para evitar la fatiga. La clave es comer con frecuencia pero en raciones pequeñas para digerir tranquilamente.
En una dieta líquida, se debe dar prioridad al agua, la gelatina sin sabor o el té ligeramente cargado para evitar la deshidratación. En este caso, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), también podemos utilizar las propiedades del té de hoja de guayaba para reducir los espasmos.
Las hojas de guayaba tienen propiedades efectivas para proteger el estómago de las úlceras gástricas y la secreción de ácido gástrico, porque sus hojas contienen flavonoides, que pueden proteger la pared del estómago. Por tanto, se puede utilizar para combatir la diarrea porque protege los intestinos y el estómago inhibiendo el tránsito intestinal y retrasando el vaciamiento gástrico.
Cómo preparar un té de hojas de guayaba
-30 g de hojas de guayaba
-2 tazas de agua
-Edulcorante natural
Para preparar un té de hojas de guayaba se recomienda colocar el agua y las hojas de guayaba en un bol. Calentar hasta que hierva y una vez que baje la temperatura debe hervir por por otros 20 minutos.
Cuando se haya terminado este proceso, es preferible dejar enfriar y filtrar la infusión. Debido a que posee fuerte aroma y sabor, es posible endulzar la infusión con miel o cualquier otro edulcorante natural. Si desea tratar un mal estomacal, agregue una cucharada de fideos de arroz al té desde el principio y mezcle para disolver la solución.
Para solucionar este problema, se recomienda beber té dos veces al día hasta que desaparezca la diarrea.