El uso del aceite de neem en la huerta

El neem, Azadirachta indica, es un árbol originario de la India. El aceite de neem, pruducto de este árbol, resulta un aliado natural contra las plagas de la huerta.

Si bien es más conocido por sus propiedades medicinales, el uso de esta planta ya se ha extendido en quienes cultivan alimentos de manera ecológica por ser un excelente fungicida e insecticida.

Su acción no solo es curativa, también puede usarse como preventivo. Al pulverizarse la planta con el neem, ésta lo absorbe y lo distribuye por toda su estructura generando una defensa completa contra el ataque de plagas y enfermedades.

Si bien la planta completa cuenta con propiedades medicinales: antifúngica, antivírica, anti-inflamatoria, fungicida, antihistamínica, analgésicz, febrífuga, y vasodilatadora, es de la semilla que se extrae el activo para ser utilizado como fungicida e insecticida.

Aceite de neem en la agricultura orgánica

El neem se comercializa en forma de aceite en distintos centros de jardinería y viveros. Es muy efectivo contra plagas resistentes como la arañuela roja, la mosca blanca y los pulgones. También es útil a la hora de combatir hongos como la roya, el mildiu y el oídio.

En hongos más resistentes como la mancha negra o la botrytis, será necesario combinar el aceite de neem con bicarbonato potásico.

Vale hacer una advertencia sobre su uso: no aplicar aceite de neem si hemos usado azufre o cobre en la huerta. En tal caso, deberemos dejar transcurrir 3 semanas por seguridad ya que aplicarlos juntos o en fechas cercanas puede generar una reacción fitotóxica.

neem, paraíso, melia azedarach, plagas, hongos, huerta, cultivos

Dosis y formas de aplicación

El aceite de neem puede aplicarse con el riego a razón de 3 a 5ml por cada litro de agua, dependiendo del nivel de ataque de la plaga.

Para aplicarlo en pulverizaciones es necesario mezclarlo con algún emulsionante como el jabón potásico o en su defecto, un poco de aceite de cocina.

En caso de hongos fuertes, la dosis es de 2 gr por litro de agua de bicarbonato sódico.

Notas

El mejor momento de aplicación, como todos los productos para combatir plagas y enfermedades es al caer el sol para que no se produzcan quemaduras.

Cada 2 o 3 semanas, debe repetirse el tratamiento como preventivo.

En caso de plagas y enfermedades existentes, el tratamiento se repite cada 5 días.

Parientes cercanos del aceite de neem

Si bien está muy extendido el uso del neem en muchos países, de no conseguirlo, una alternativa sería recurrir a su pariente cercano, el árbol de paraíso, Melia azedarach.

En este caso, el paraíso se prepara de forma casera utilizando los frutos en una maceración. En un balde colocar 75 gs. de frutos de paraíso molidos por cada litro de agua. Mover la preparación regularmente. Después de macerarlos 24 hs., revolver, colar bien con filtro y aplicar inmediatamente con pulverizador manual. Realizar, como mínimo tres aplicaciones sobre toda la planta, a intervalos de 7 días.Ecoportal.net