“Chicalote” o “Cardo Santo” medicina pura y ayuda para tu huerto, conócelo

Esta mal llamada “maleza” de amplia distribución en México, cuyo nombre científico es Argemone munita, cuenta con muchas propiedades medicinales y es de gran ayuda para el huerto.

“Munita” significa “armado”, en referencia a las muchas y largas espinas. Esta hierba es una especie de amapola espinosa conocida por los nombres comunes de amapola espinosa plana, chicalote o cardo santo. 

El chicalote lleva sus flores sobre tallos erguidos y espinosos que pueden superar el metro de altura. Su savia es amarilla.

Se desarrolla en climas semicálido, semiseco y templado, que crece en terrenos de cultivo abandonados, en zonas agrícolas o a las orillas de las carreteras.

Usos medicinales del Chicalote

Se emplea la raíz, a manera de cataplasma, para aliviar el dolor de pulmón. Mientras que para la tos se toma un té preparado con las flores, como purgante, se hierven las semillas.

También se reporta útil en el tratamiento de la bilis, inflamación, espasmos, infecciones y hemorragias y cicatrizante y otros padecimientos. 

Investigadores ya han probado los compuestos de la planta en cuatro líneas de células cancerígenas, y esperan poder estudiar en breve su efecto en una diversidad mayor de tumores.

Usos del Chicalote en la Huerta

En el huerti se emplea como insecticida, repelente, fertilizante y atractor de polinizadores. Te lo contamos en el siguiente video. Presta atención al minuto 4:11, encontrarás todas las preparaciones para utilizar el Chicalote en tu huerto.

Ecoportal.net

Con información de:

http://arabuko.mx/
https://www.youtube.com/channel/UCM-s05N1EzwjpQvRscHOCgw
https://en.wikipedia.org/wiki/Argemone_munita