En los viveros y florerías, es posible encontrar muchos colores de hortensias, que van desde el blanco, lila, rosado y hasta azul, un color que no abunda en las flores naturales.
Pero a qué se debe este cambio de color en la floración de la hortensia? Los diversos tonos se relacionan con la acidez del suelo o sustrato en las que esté desarrollándose la planta, así que teniendo en cuenta este parámetro, es posible hacer cambios en la coloración de las flores.
No será posible lograr cambios extremos, pero si intensificar gradualmente los colores de la flor de hortensia.
Los tonos azules de estas flores responden a un pH más ácido y los rosados a más alcalinos, hasta el extremos del blanco.

Prácticas para cambiar el color de las hortensias
Existen muchas formas conocidas en el mundo de la jardinería para lograr cambios de tono en la coloración de las flores. Algunos de los más populares son los siguientes:
- Para favorecer la aparición de pigmentos de color azul en los pétalos de las flores de las hortensias debemos introducir hierro o aluminio en la raíz de la planta. Para ello, lo mejor es recurrir al sulfato de aluminio. Se pueden comprar en pastillas y agregarlas al agua de riego durante el tiempo que marque el fabricante escogido. La proporción que debemos seguir es de 10 gramos de sulfato de aluminio por 5 litros de agua. Tras realizar esta operación deberemos utilizar abonos ricos en potasio y pobres en nitrógeno y fósforo, ya que afectarían al resultado que perseguimos.
- Si quieres que las flores azules ganen intensidad, entierra hilo de acero en el suelo donde se encuentra la planta. A medida que se vaya destruyendo irá pasando a los nutrientes y, por ende a la planta. Hay personas que destacan que agregando zumo de lima dolomita a la planta también se obtienen cambios en la intensidad del azul.
- En caso de que estemos interesados en obtener flores de color rosa no tenemos más que pimentón molido en la raíz de la hortensia, cenizas de madera o nitrato de calcio. De esta manera elevaremos el ph de la tierra en la que se encuentra la planta. Para su mantenimiento utilizaremos un abono rico en nitrógeno y fósforo y pobres en potasio.
- Para obtener hortensias de color blanco en nuestro jardín debemos elevar el ph de la tierra hasta un nivel de 8 puntos. Para ello, emplea abonos un elevado nivel de nitrógeno y fósforo.
- Quienes deseen obtener plantas con flores multicolores el recurso a emplear es el carbonato cálcico en grandes proporciones. Sin embargo, en pocas ocasiones se consigue este resultado, por lo que no debemos desesperar si no lo alcanzamos.
Los resultados sobre los cambios de color en las hortensias son mejores en aquellas plantas que se encuentran en macetas porque es posible controlar mejor el sustrato. Las de los jardines pueden sufrir interferencias por el trabajo de los insectos que viven en la tierra donde se encuentra la planta y las inclemencias del tiempo.
Ecoportal.net