Hace 8000 hasta unos 4500 años el clima en esta parte de Europa fue más cálido, lo que permitió el retroceso de los glaciares y la ampliación de muchas areas verdes que posteriormente se volvieron a cubrir de hielo en un renovado enfriamiento. ¿Qué causó el calentamiento del pasado? Aún no está claro, per fue muy localizado y no generalizado a todo el continente.
Si alguno contaba antes que habían habitantes en el bajo Valais de Suiza que solían llevar a sus animales a pastorear al Paso Oberland de Berna, a 2.756 metros de altura sobre el nivel del mar, a dos días de camino, donde los acorralaban por la noche, como se hacía hasta hace poco, habría sido descartado como especulación, pero ahora ya se han encontrado pruebas evidentes, destacó un reciente estudio publicado en la revista Quaternary International.
Los indicios demuestran que las tierras escarpadas de bajo Valais, en Suiza, estaban pobladas, pero no producían suficiente pienso. Por esta razón lo cultivaban en el Oberland bernés, a 2.756 metros sobre el nivel del mar, bajo el Paso Schnidejoch.
De acuerdo a los investigadores, en el Paso Schnidejoch en la comuna de Lenk, desde 2003 se han descubierto varios centenares de objetos, que incluyendo restos de envases hechos de la madera, que fueron muy probablemente utilizados para transportar alimento.
“Los pastores de Valais probablemente transportaron provisiones en ellos por el tiempo que pasaban con sus animales en el lado bernés del paso”, señala el documento del 11 de abril de Albert Hafner, profesor de Arqueología Prehistórica en la Universidad de Berna al presentar una cadena de evidencias, en colaboración con Christoph Schwörer, científico medioambiental y especialista en historia de la vegetación del Instituto de Ciencias Vegetales de la universidad.
Además se han encontrados muchos anillos simples hechos de ramitas trenzadas que se utilizaban para mantener los postes de cercas móviles. Se pensaba que los anillos se originan a partir de la edad de bronce temprana (a partir de 2.100 AC), pero acá estamos hablando de una tradición de esta fase de la agricultura alpina prehistórica que en el Oberland Bernés se conservó durante miles de años.
En la siguiente foto histórica, aportada por los autores del estudio, se pueden ver ganaderos de la región de Thun construyendo una cerca móvil utilizando los mismos anillos hechos de ramitas trenzadas que sus antepasados de Valais aplicaron alrededor de 7.000 años atrás-
Uso de anillo trenzados siguió siendo común en el pastoreo del siglo XIX. (Schweizeische Gesellschaft fur Volkskunde, Basel)
“Esta es obviamente una técnica extremadamente simple y conveniente que pudo durar mucho tiempo en las comunidades tradicionales”, dice Albert Hafner.
A su vez el análisis del polen de hace 7000 años encontrado en los sedimentos del lago Iffig permitió evidenciar las hortigas de hace 7000 años.
Suiza, Lago Iffig (Iffigensee) en la comuna Lenk del Oberland Bernés. Si deshielo permitió analizar los sedimentos prehistóricos.(Christoph Schworer)
“Estas plantas que aman los nutrientes aparecen con frecuencia en lugares donde el ganado estaba cercado durante la noche. Las esporas del Sporormiella, un hongo que prospera extremadamente bien en el estiércol del ganado también se encontró en el núcleo del sedimento.
Después que el enfriamiento del clima en Los Alpes hizo intransitable el paso, no hay más indicios de pastoreo en la zona durante esa época.
“Este cultivo de pastizales nómadas sólo fue posible a medida que los glaciares retrocedieron drásticamente durante el llamado Optimum Climático Holoceno. El Schnidejoch no tuvo hielo durante varios siglos”, concluye el documento “Esto es mucho antes de lo que se suponía”, destacaron los académicos.
Ecoportal.net
La Gran Epoca