Cultivos

Transgénicos: ¿avance o amenaza para el planeta?

A pesar de que los cultivos y alimentos transgénicos estén ya muy presentes en nuestros campos y platos, existe todavía un gran desconocimiento de lo que son y de sus repercusiones en áreas tan diversas como la agricultura, la salud, la producción y distribución de los alimentos o la protección del medio ambiente.

Más sobre el Maíz Transgénico

No existen compañías individuales compitiendo entre ellas, como pretenden decir los defensores del libre mercado. Y lo que es más grave es que las decisiones sobre qué producir, a quién vender y todo tipo de decisiones ha dejado de estar en manos de los agricultores, y ha caído en manos de unas pocas corporaciones transnacionales.

Por qué Defiendo la Hoja de Coca

Defiendo la hoja de coca porque es un alimento. Es un alimento riquísimo en vitaminas A y C, y rico en calcio, hierro, fibras, proteínas y calorías. Los primeros testimonios del uso alimentario de la hoja de coca en la región andina datan de hace 4.500 años.

El algodón Bt Invade el Tercer Mundo

Hoy, las empresas transnacionales tienen cada vez más influencia en el sector algodonero de los países de África Occidental. El Banco Mundial está presionando a sus gobiernos para que privaticen las empresas estatales de algodón. Y con el paquete del Banco Mundial, llega Monsanto a sembrar sus semillas de algodón Bt.

Toxicología del Glifosato: Riesgos para la salud humana

El presente artículo pasa revista a los riesgos que esa sustancia conlleva para la salud humana (toxicidad, efectos cancerígenos y reproductivos, acción mutagénica y contaminación de alimentos), al tiempo que alerta sobre las debilidades en los sistemas nacionales que regulan sobre la bio-seguridad.

El suelo como Sistema Ecológico

Desde un punto de vista ecológico el suelo es el subsistema de los ecosistemas terrestres en donde se realiza principalmente el proceso de descomposición, fundamental para la reobtención y reciclado de nutrientes que aseguren el otro gran proceso vital: la producción, que se manifiesta para nosotros claramente en el subsistema epígeo.