Certificaciones agroecológicas: sin veneno y con justicia social
“La agroecología nace del amor o del dolor”, dice Joselo Trujillo, productor de la localidad de El Pato, Berazategui, cuya quinta fue la … Leer Más
“La agroecología nace del amor o del dolor”, dice Joselo Trujillo, productor de la localidad de El Pato, Berazategui, cuya quinta fue la … Leer Más
Los grandes ganadores de la pandemia han sido las plataformas digitales, que además de hacer ganancias astronómicas han exacerbado desigualdades e injusticias –paradójicamente, bajo … Leer Más
“La solidaridad a través de los movimientos y de las fronteras es clave y tenemos que construir nuestra respuesta colectiva a esta crisis, … Leer Más
El avance de la digitalización, robótica y otras nuevas tecnologías en la cadena agroalimentaria conlleva profundas transformaciones. Nuevos actores corporativos se apropian de … Leer Más
A medida que los cambios ambientales continúen desarrollándose, es probable que muchas regiones del mundo enfrenten un mayor riesgo de colapso del sistema … Leer Más
La biofortificación busca aumentar el contenido de unos cuantos nutrientes en los cultivos mediante el fitomejoramiento, ya sea usando técnicas convencionales o de … Leer Más
El control de las materias primas genera múltiples batallas con millones de víctimas, más que ningún otro conflicto haya provocado. Y no solo … Leer Más
En las últimas semanas se detectó la muerte de millones de abejas al suroeste de Sudáfrica. Los apicultores denuncian el uso incorrecto de los … Leer Más
Bután cuenta con una población de unos 800.000 habitantes y su premisa es la protección del medio ambiente siendo el único país en … Leer Más
Frente a una de las estaciones ferroviarias más concurridas de la capital de Argentina, hay largas filas para comprar verduras y hortalizas, que … Leer Más
Al contrario de lo que se difunde, la aventura de alterar el ADN de nuestros cultivos alimenticios mediante las técnicas de la llamada … Leer Más
Bayer, el gran grupo farmacéutico y de agroquímica alemán anunció que suprimirá la marca Monsanto luego de la adquisición del gigante estadounidense de semillas y … Leer Más
“Paradójicamente, la agricultura convencional está destruyendo la diversidad de polinizadores, pero esta diversidad es fundamental para incrementar la productividad (y su estabilidad en … Leer Más
El Profesor Miguel Altieri, desde la Universidad de Berkeley California , nos da una entrevista imperdible. Ingeniero Agrónomo, Dr. en Agroecología, una ciencia … Leer Más
“Las redes campesinas son vitales para la sobrevivencia, sostienen la vida de la mayoría de las personas del planeta y son además los … Leer Más
“Armageddon ecológico”: hasta un 82% de disminución en las poblaciones de insectos del mundo en 27 años, aterroriza a los investigadores Se ha … Leer Más