Por Henry Picado Cerdas
El libro “Guía para semilleros y semilleras” fue publicado en abril de este año, gracias al esfuerzo colectivo desde la Red de Semilleros Campesinos, el Centro Nacional Especializado en Agricultura Orgánica (CNEAO) del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) y la Red de Coordinación en en Biodiversidad (RCB), con apoyo de la Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria de Costa Rica y al Programa IberCultura.
Algunos de los temas que se incluyen son la defensa de las semillas y el control legal de las semillas -el caso de la ley de certificación en Costa Rica-. Incluye un capítulo sobre producción y conservación de semillas criollas, con fichas técnicas para reproducir semillas (acelga, albahaca, amaranto, apio, berenjena, curcubitaceae, culantro Castilla, espinaca, frijoles, garbanzo, girasol, maíz, maní, rosa de Jamaica y tomate). Asimismo, se explican técnicas para estimular la floración de plantas de países con clima templado y métodos de conservación de semillas. Para más información sobre cómo adquirirlo puede escribir a: red.biodiversidad.cr@gmail.com.
Puede descargar el libro en: libro de Semillas
Ecoportal.net
Agroecologa