Hoy te comparto un video muy especial, se trata de nuestra experiencia en el uso de esta maravillosa eco-tecnología... como muchas cosas, no fue hasta que lo probé que me enamoré, aunque al principio cometí el error de intentar usarlo en todos los cultivos y eso me trajo algunos inconvenientes propios de su uso e inigualables características... en fin, a seguir aprendiendo.
Si vas a hacer un microtúnel es por que vives en una zona con estaciones muy marcadas o necesitas proteger tus cultivos del frío, el sol o el viento intenso... también puede que necesites una barrera física para evitar que insectos cortadores de hojas devoren tus lechugas o que algunos de tus animales de granja o compañía te dañen los cultivos...
En definitiva estamos hablando de una tecnología que es muy económica de realizar y que se puede adaptar a tu clima y necesidades. En mi caso uso tela anti-heladas pero se puede usar cualquier tela resistente al desgarro y hasta sábanas viejas para empezar a probarlo, lo único importante es que sean de color blanco o muy muy claritos, es importante sobre todo que ingrese la luz solar como sucede con la tela anti-heladas.
Y a continuación el video de cómo hacer el microtunel: