Si disfrutas de la cocina y te encanta la comida japonesa, es posible que hayas considerado hacer tus propios makis vegetales en casa. A partir de esta receta, podrás hacerlo!
Hacer sushi en casa puede parecer complicado, pero en realidad es más sencillo de lo que crees. Aunque los maestros del sushi en Japón tardan años en convertirse en expertos, te animamos a probar de hacerlo tú mismo y disfrutar de este delicioso manjar elaborado por tus propias manos.
Si quieres aprender a hacer un delicioso sushi vegetariano, lo único que necesitas es aprender la técnica para hacer el rollo de alga nori y seguir algunos trucos útiles. Esta preparación puede parecer delicada, pero con nuestra guía podrás dominarla fácilmente. ¡Disfruta de este sabroso plato en la comodidad de tu hogar!
Necesitaras algunos elementos como una mandolina, un cuchillo de cerámica, el shamoki o cuchara para remover el arroz, la esterilla de bambú y el rallador de cerámica. O bien, usar elementos similares disponibles en tu cocina.
Nuestra propuesta incluye 4 opciones de relleno para que puedas disfrutar de una mayor variedad y encontrar inspiración en combinaciones creativas. Entre ellas, te ofrecemos 3 opciones veganas y una con huevo para adaptarnos a diferentes preferencias alimenticias.
1. Tofu y rabanitos marinados con espinacas frescas
2. Mango, pepino y pimiento rojo
3. Tortilla, espárragos y apio
4. Aguacate, tomate seco y champiñones Portobello
Utensillos
- Tabla de madera
- Cuchillo
- Recipiente hermético
- Cazo mediano
- Escurridor
- Cuchara de cocinar
- Cucharas medidoras
- kit para sushi
- Bol de cristal pequeño
Ingredientes para los makis
Para el arroz del sushi:
- 1 y ½ taza arroz integral
- 2 y ¼ tazas agua
- 3 cucharadas vinagre de arroz
- 2 cucharadas melaza de arroz
- 1 y ½ cucharadita sal
Rellenos 1:
- 4 bastones tofu marinado*
- ¼ taza rábanos picados
- 8 hojas espinacas frescas
Opción 2:
- 5 bastones mango
- 5 bastones pepino
- 5 bastones pimiento rojo
Relleno 3:
- 1 huevo para una tortilla francesa
- 2 espárragos pasados por la plancha
- ¼ taza germinados de alfalfa o apio laminado
Opción 4:
- 6 bastones aguacate
- 2 tomates secos cortados a láminas
- 3 champiñones portobello laminados y pasados por la plancha
Montar los makis:
- 4 hojas alga nori para sushi
- mostaza – opcional
- pasta de umeboshi – opcional
- semillas de sésamo o semillas de sésamo negro
- tamari en un bol, para servir
- wasabi para servir
- jengibre encurtido para servir
Elaboración de los maki paso a paso
- Para preparar el tofu, es recomendable hacerlo la noche anterior. Puedes cortarlo en bastones y marinarlo con los ingredientes de tu elección. Asegúrate de colocar todos los elementos en un recipiente cerrado y dejar reposar toda la noche en el refrigerador. De esta forma, el tofu absorberá mejor los sabores y estará listo para ser utilizado al día siguiente.
- Para obtener un arroz cocido de excelente calidad, se recomienda remojarlo en agua abundante durante al menos dos horas. Después de este tiempo, es importante escurrirlo y limpiarlo minuciosamente bajo el grifo y utilizando un colador fino. Se debe frotar con las manos para eliminar la mayor cantidad posible de almidón. Para cocinar el arroz integral, necesitarás un cazo. Agrega una taza y media de agua y una cucharadita de sal al cazo. Cocina a fuego lento y con la tapa puesta. El tiempo de cocción será aproximadamente 35 minutos desde que el agua comience a hervir, sin embargo, esto puede variar dependiendo del tipo de arroz integral que hayas elegido.
- Después de cocer los ingredientes, debes abrir la tapa de la preparación y agregar la melaza y el vinagre. Asegúrate de mezclarlos bien y luego deja reposar sin tapa hasta que la temperatura del conjunto esté a nivel ambiente.
- Si el alga que tienes no está lista para ser utilizada en sushi, una opción es tostarla ligeramente por el lado rugoso, justo encima de una fuente de fuego. Esto ayudará a mejorar su sabor y textura antes de incorporarla a tu rollo de sushi.
- Para preparar esta receta, es necesario cortar todas las verduras en forma de bastones. Además, se debe preparar una tortilla francesa y luego cocinar los espárragos y los champiñones en la plancha.
- Es importante organizar correctamente todo. De esta manera, tendrás todo a tu alcance y podrás trabajar de forma eficiente. Además, asegúrate de tener a mano un bol con agua fresca y limpia para cualquier necesidad que pueda surgir durante la preparación.
- Para preparar un rollo de sushi utilizando una esterilla de bambú, sigue estos pasos. Primero, coloca la esterilla en la encimera. Luego, coloca el alga sobre la esterilla con el lado rugoso hacia arriba. A continuación, distribuye uniformemente el arroz sobre el alga utilizando tus manos. Recuerda dejar un espacio sin arroz tanto en la parte superior como en la inferior del alga, pero no en los laterales. Para darle un toque de sabor adicional al arroz, puedes condimentarlo con mostaza, pasta de umeboshi o semillas de sésamo. Estos ingredientes añadirán diferentes sabores y texturas a tu plato.
- Al hacer makis, es importante colocar en línea todos los ingredientes del relleno en el extremo superior del arroz. Luego, debes enrollar el maki asegurándote de que los ingredientes queden sellados y terminando de girarlo sobre sí mismo. Antes de cerrarlo, es recomendable humedecer el alga del lateral inferior con una pequeña cantidad de agua. Después, debes terminar de enroscarlo y reservarlo para su posterior uso. Es importante seguir este mismo método al preparar todos los otros rollos.
- Para finalizar, corta los makis en 8 rodajas utilizando un cuchillo de chef con el filo humedecido. Sirve las rodajas en un plato plano junto a un pequeño bol de tamari, una porción de wasabi y otra de jengibre encurtido. Esto permitirá que tus invitados disfruten plenamente del sushi.
NOTAS
* Para el marinado, hemos usado un chorrito de tamari, aceite de sésamo, vinagre de arroz, mostaza, jengibre rallado y agua hasta cubrir el tofu.
Ecoportal.net
Con información de: https://www.conasi.eu/