Recetas Veg

Quinoa. Un tesoro de minerales, vitaminas y proteínas

Fue el alimento básico de los incas pero su riqueza en minerales, vitaminas y proteínas de alto valor biológico ha llevado a recuperarla entre los amantes de la alimentación natural.
La proporción de proteínas, más alta que en ningún cereal, y el hecho de que no requiera plaguicidas ni fertilizantes, han convertido a la quinoa en un alimento muy apreciado entre los seguidores de la alimentación natural, especialmente los vegetarianos. En España, la quinoa es un tesoro que se encuentra en exclusiva en herbolarios, dietéticas y tiendas ecológicas.

El agua de avena y sus beneficios

avena

De la familia de las plantas poaceae o gramíneas, la avena se caracteriza por su tallo grueso y raíces reticulares. Este cereal es rico en silicio, mineral que aumenta la producción de orina y permite la reducción del ácido úrico en el organismo.

Lo mejor de cada fruta y verdura, color por color

El color de la pulpa refleja la diferencia en compuestos bioactivos y en los beneficios para la salud de las distintas frutas. Resulta llamativo que el color, tanto de la piel como de la pulpa (también de las verduras), sea una muestra de la presencia de pigmentos que, a su vez, son compuestos bioactivos.

Granada

Partir una granada es como abrir un cofre del tesoro. Sus granos rojos, que parecen rubíes, atesoran nutrientes tan valiosos para la salud que conviene aprovechar el otoño para beneficiarse de sus propiedades mientras se disfruta de su exquisito sabor.

Castaña

La dulce y sabrosa castaña es uno de los regalos que depara el otoño. Además de abundante energía, aporta nutrientes que contribuyen a reforzar la salud y que invitan a darle más protagonismo en la mesa durante su época natural.

Lechuga

La lechuga es una de esas verduras que habría que comer casi a diario: aporta abundantes vitaminas y pequeñas dosis de minerales que enriquecen la dieta sin aportar apenas calorías. En las ensaladas es la reina y combina casi con todo.

Fresa – Frutilla

La naturaleza parece tentarnos con las fresas, de un aroma, un color y un sabor irresistibles. Es por nuestro bien:esta fruta, muy ligera,aporta valiosos nutrientes y ayuda a depurar y a tonificar el organismo.

Quinoa. Un tesoro de minerales, vitaminas y proteínas

Fue el alimento básico de los incas pero su riqueza en minerales, vitaminas y proteínas de alto valor biológico ha llevado a recuperarla entre los amantes de la alimentación natural.
La proporción de proteínas, más alta que en ningún cereal, y el hecho de que no requiera plaguicidas ni fertilizantes, han convertido a la quinoa en un alimento muy apreciado entre los seguidores de la alimentación natural, especialmente los vegetarianos. En España, la quinoa es un tesoro que se encuentra en exclusiva en herbolarios, dietéticas y tiendas ecológicas.

Frutos del bosque

Las frutas del bosque o bayas son aquellos pequeños alimentos de nuestros campos jugosos, de sabor dulce, ácido o astringente, y colores llamativos. En estos residen buena parte de sus saludables propiedades.

Caqui

Esta deliciosa fruta otoñal, capaz de suscitar pasiones con su pulpa dulce y suave, ayuda a fortalecer la salud gracias a su fibra y su poder antioxidante.

Puerro

Esta hortaliza, si bien suele encontrarse en el mercado todo el año, se considera típicamente invernal y no solo aporta sabor a muchos platos como los reconfortantes caldos del tiempo frío o la famosa vichyssoise estival sino que los enriquece con sus propiedades saludables.