Esta receta de pastel de mijo es sin gluten, fácil y deliciosa. Es ideal para combatir la celiaquía. Hay que animarse a usar el mijo en repostería, ya que su sabor neutro es ideal para ser incluido en recetas tanto dulces como saladas.
El mijo es rico en lecitina, magnesio y fósforo, una combinación magnífica para el cerebro. Y en el caso de los dátiles presentan un elevado porcentaje de nutrientes y calorías y también aportan de vitamina B5, algo que lo hace bueno para ayudar al esfuerzo físico e intelectual. Finalmete también son buenos en el potasio por lo que combaten la retención de líquidos.
INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS
200 g de mijo
600 ml de agua
250 ml leche de soja
300 g de coliflor
1 cebolla
250 g de calabaza
20 g de rábanos germinados
150 g de dátiles sin hueso
150 g de tofu
10 g de miso
Nuez moscada
Sésamo
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta
PREPARACIÓN (45 MINUTOS)
-En primer lugar pelar y cortar la cebolla y la coliflor en trozos pequeños. En una olla con aceite, freírlas.
-Cuando la preparación comience a dorarse, añadir el mijo y revolver. Vertir el agua y 200 ml de leche de soja. Dejarlo cocinar unos 25 minutos.
-Cuando el mijo haya absorbido todo el líquido, añade nuez moscada a gusto, sal y pimienta y prosigue con la cocción durante unos minutos más.
-Luego pelar y cortar la calabaza, y freirla en una sartén con un poco de aceite.
-Cortar los dátiles en tiras y añádirlos. Tapa la sartén para que el vapor cueza la calabaza hasta que esté blanda. Luego, pásala a un cuenco y aplástala con un tenedor.
-Hierve el tofu, escurre y tritura junto con el miso.
-Con un aro, crea capas con las diferentes mezclas y decora con germinados al gusto.
Fuente: cuerpomente