Una forma de comer pasta con menos hidratos de carbono y más nutrientes son estos tallarines preparados con lentejas rojas. Su color y sabor son muy originales y le darán aire nuevo a tu comida
Estos tallarines a base de lentejas rojas, resultan una alternativa libre de gluten, con menos hidratos de carbono y más saludables por el aporte de fibra, proteína y nutrientes.
Es una receta ideal para personas que quieren bajar de peso y para los vegetarianos que necesiten reforzar proteínas. Se puede adaptar la receta y preparala sin huevo para que sea apta para veganos.
Entre las propiedades alimenticias de la lenteja se encuentran los aportes de magnesio y hierro, además de vitaminas del complejo B.
Es una pasta que genera saciedad por la combinación equilibrada de hidratos de carbono complejos y fibra y aporta una buena dosis de energía.
Receta de tallarines de lentejas
El primer paso es convertir las lentejas en harina. Se puede comprar la harina de lentejas ya lista en dietéticas o se puede elaborar en casa de manera fácil con un molinillo de café o de cereales.
Ingredientes para tres o cuatro porciones de tallarines de lentejas:
- 300 g de harina de lentejas o lentejas rojas
- 75-100 ml de agua (si usas un huevo para la preparación, se requieren aproximadamente 40 mililitros menos de agua)
- 1-2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal (si vas a secar la pasta no uses la sal porque absorberá la humedad del aire que pasará a la pasta que se intenta secar).
- ½ cucharadita de especias como pimentón en polvo, cúrcuma en polvo o nuez moscada
- 1 huevo opcional para obtener aún más proteínas
Preparación:
- Muele las lentejas finamente o usa harina de lentejas ya preparada. Mezcla bien la harina de lentejas junto con los demás ingredientes secos en un bol.
- Haz un hueco en el centro y añade allí el agua, el aceite y opcionalmente el huevo. Empezando por el borde, con un tenedor revuelve la harina de lentejas con los ingredientes líquidos.
- Amasa con las manos o con el gancho para masa, si usas una amasadora. Hasta conseguir una consistencia elástica y no pegajosa puede tardar aproximadamente unos 10 minutos. Si es necesario, puedes añadir un poco más de agua o harina para lograr la consistencia adecuada. Forma una bola con la masa de pasta y déjala reposar durante 30 minutos. Envuélvela en papel de horno o ponla dentro de un recipiente hermético para que no se reseque.
- Divide la bola de masa en dos o tres porciones. Extiende cada porción con un rodillo sobre la superficie de trabajo espolvoreada con harina de lentejas hasta llegar a un grosor de unos dos milímetros.
- Para cortar los tallarines, puedes recurrir a una máquina cortapasta o hacerlo a mano. Para ello, enrolla toda la masa con cuidado, sin apretarla. Corta el cilindro que has formado cada 0,5 cm y desenrolla las tiras. Puedes cortar las tiras de Si tienes una máquina cortapasta también la puedes emplear.
La pasta ya estará lista para su cocción. Puedes en todo caso freezarla o secarla para conservarla por más tiempo.
El proceso de secado es sencillo, se extienden los tallarines sobre un paño de cocina limpio o una rejilla. Una vez seca, se conserva por meses en un recipiente hermético.
Cómo cocinar los tallarines
Para cocinar la pasta se colocarán en agua hirviendo con algo de sal, si está fresca, serán suficientes dos a tres minutos y para la pasta seca, unos cinco a seis minutos.
Una vez cocida, se cuela y sirve con alguna salsa fresca como pesto de perejil o albahaca. También con un chorrito de jugo de limón o tomates cheery salteados ya que combinar el hierro con vitamina C ayuda a su asimilación.
Ecoportal.net