Preparar verduras asadas o al horno mejora mucho su textura y sabor, mucho más que cuando las cocemos al vapor o hervimos. Realmente este tipo de cocción hace a la diferencia.
Las verduras asadas pueden complementar muy bien un plato des o pescados y hasta para hacer un sandwich vegetariano Gourmet cuando no tienes ganas de cocinar.
A su vez, las verduras al horno pueden ser el plato principal o la entrada de para otras platos.
Cómo hornear verduras correctamente para aprovechar todo su sabor y textura
Ingredientes
- Vuestras verduras preferidas
- Un horno
- Recipiente para asar las verduras, vale la fuente del horno
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal, especias varias (tomillo, orégano, romero…)
Lo más importante que tienes que tener en cuenta es que las verduras estén en buenas condiciones y frescas. Y si estás dando tus primeros pasos en la cocina, esta técnica te ayudará a que puedas obtener mucha confianza porque es fácil, práctica y tiene miles de aplicaciones. Bastará que peles las verduras que tengas que pelar y las cortes en tamaños similares.
Eso sí que es importante, cuanto más parejo sean los trozos, mejor, así la cocción será pareja. Si por algún motivo, te han quedado trozos pequeños y otros grandes, lo mejor será que los dividas en la fuente de asar para que te sea más práctico sacarlos a medidas que esté listos.
Qué verduras puedes hacer al horno
Prácticamente todas, como casi todas las frutas. Un poco de aceite, si quieres, y una pizca de sal bastarán para que tengas tus verduras listas.
No te limites a patatas, boniatos o calabazas y pimientos, casi todas las verduras quedarán fantásticas al horno y no necesitarás muchos ingredientes adicionales para tener una comida sabrosa, práctica y diferente. Si hay alguna verdura que no te guste demasiado, pruébala al horno. Seguramente su sabor te sorprenderá.
Trucos para tus verduras asadas
- Limpia las verduras y quítale la cáscara si es necesario.
- Córtalas parejas.
- Usa un buen aceite de oliva extra virgen para potenciar su sabor, sal y alguna hierba aromática si quieres darle un matiz diferente.
- Lo mejor es utilizar un recipiente de paredes bajas. Es decir, la misma bandeja del horno o una asadera baja, ya que el calor circulará mejor entre tus verduras
- Dale espacio a tus verduras. Repártelas bien en toda la superficie de la bandeja del horno. Aquel trozo que quede por encima de otro, no se cocinará igual que el que esté apoyado en la base de la asadera.
- Si las verduras están muy apretujadas, no te quedarán muy crujientes ni doradas. Dale espacio.
- Utiliza papel del horno para evitar que las verduras se peguen a la bandeja. Es mejor el de horno que el de aluminio porque, a veces, se pegan de todas formas y se rompen al tratar de sacarlas.
- Remueve de vez en cuando, especialmente si tu horno no hornea de forma pareja.
- Tus verduras estarán asadas cuando puedas pincharlas fácilmente con un tenedor y estén apenas doradas. Si se tuestan demasiado, es posible que ya no estén tan sabrosas como esperabas.
- Si vas a cocinar varios tipos de verdura a la vez, vigila cuáles se van haciendo antes. No quieres terminar con una horneada casi quemada u otras verduras apenas hechas.
- Sepáralas por tipo de verdura. Así te será más fácil quitarlas del horno a medida que estén lista. Y si vas a hacer más de una horneada, comienza con las que más tarden en estar listas y luego las que tengan un tiempo de cocción similar.
- Puedes innovar con aceite de sésamo, por ejemplo, para probar dientes matices.
Ideas prácticas para hacer tus verduras al horno. De las más sencillas hasta las más Gourmet
Tal vez la más sencilla y práctica: coloca un papel de horno en la base de la fuente de horno y luego tus verduras.
Para que tengan más sabor antes de colocarlas en el horno rocíalas con aceite, sal y alguna hierba aromática como romero o tomillo. El aceite de oliva extra virgen no solo aportará sabor, sino que las hará más crujientes.
¿Cómo rociarlas con aceite y que todas queden impregnadas de AOVE?
- Fácil. En una bolsa colocas el aceite, la sal y la hierba aromática. Cierra la bolsa y comienza a moverlas, hasta que todas estén cubiertas. Si no tienes una bolsa a mano, usa un tuppper o cualquier recipiente con tapa.
- Sino, colócalas todas en un bol y mezclas con una cuchara o coloca un plato a modo de tapa y bátelas como si fueras un experimentado bartender.
- Otra opción es colocar tus verduras en la fuente del horno y pintarlas con aceite aromatizado con alguna hierba. Puedes usar el pincel de silicona que utilizas para repostería. Recuerda de lavarlo bien.
- Si tienes un vaporizador de aceite, es tu momento para darle uso. Eso sí, vigila que el AOVE se esparza de manera pareja por todas las verduras.
- Lo importante es que no chorreen aceite. No te pases. Más o menos, son dos cucharadas de aceite por cada medio kilo de verdura… haz que rinda con estos consejos que te he dado más arriba
- Las setas o berenjenas suelen necesitar un poco más de aceite que otras verduras menos porosas. De todas formas, la regla de oro de la cocina “a ojo” dice que si todas están brillantes, es que han sido tocadas por la varita mágica del AOVE.
El truco de las patatas y boniatos más crujientes
Antes de asarlos, cuécelos unos 5 minutos en agua para que conviertan el almidón en azúcar.
Una opción que no falla, el papillote
Cocinar verduras al papillote consiste en cocinar los alimentos cerrados herméticamente en un envoltorio y se cocina gracias al calor del vapor generado en su interior. Los propios jugos del alimento lo cuecen, pero al mismo tiempo queda protegido del calor exterior. La técnica perfecta para cocinar verduras asadas.
Una forma estupenda de comer sano y rico, un buen acompañamiento para carnes y pescados a la plancha, o para comer tal cual, con un poquito de arroz, quinoa o bulgur. Sólo deja volar un poco tu imaginación y con un poquito de mayonesa o una salsa de yogur, tendrás una comida deliciosa perfecta para los excesos del fin de semana.
Las verduras más top para hacer al horno
Pimientos asados, escoge los más grandes y carnosos. Puedes dejarlos enteros en la bandeja del horno y girarlos de vez en cuando. Otra opción es cortarlos en tiras gruesas. Una idea muy práctica, es envolverlos en papel aluminio y dejarlos que se asen en el suelo del horno, mientras asas otras verduras o prepararas una carne para acompañarlos.
Boniatos, calabaza y patatas. Básicamente puedes hacerlos como los pimientos. En este caso, si vas a envolverlos para dejarlos en la parte inferior del horno puedes pincharlos para que el calor penetre hasta el interior (especialmente si son muy gordos) o puedes cortarlos en mitades si son muy grandes y envolverlos.
Puerros, cebolletas, cebollas, calabacines, zucchinis y espárragos. Límpialos bien y retírale las capas exteriores.
Tomates. No hace falta que los peles. Basta con que los cortes en cuartos, al medio o en rodajas y colócalos en la asadera. Es posible que suelten algo de su jugo, si vas a cocinarlo con otras verduras, mejor déjalos aparte. Si utilizas tomates cherry, cúbrelos con aceite, ajo picado y al horno.
Berenjenas. Unas berenjenas al horno en dados, en tiras, enteras (pínchalas para que se cocinen de forma pareja o a la mitad).
Alcachofas. Si son frescas, quítales las hojas exteriores y córtalas por la mitad. También puedes utilizar las alcachofas congeladas y colocarlas directamente al horno.
- Coliflor y brócoli. No hace falta cortarlas en trozos muy pequeños. Pero sí conviene cortarlas un poco cuidando que te queden todas del mismo tamaño. La coliflor al horno por ejemplo es una de las recetas más visitadas del blog.
- Zanahorias. Puedes cortarlas en tiras, en rodajas finas o en trozos más gruesos. Incluso, puedes comprarlas congeladas y usarlas directamente al horno.
- Setas. Se hacen enseguida, así que tenlo en cuenta si vas a asarlas junto a otras verduras.
- Hinojos y endibias. Si te tientan pero no sabes cómo hacerlos. Al horno, ambas verduras quedan genial.
Temperatura y tiempo de cocción para tus verduras al horno

Antes de colocar tus verduras es importante que el horno esté caliente. Lo mejor, es realizar toda la cocción a 220º C.
Si tienes el horno a 120º C-150º C, lo más probable es que tus verduras queden tiernas, pero no doradas. A mayor temperatura, lograrás que queden con un exterior más crujiente. ¡Vigila que no se te quemen!
El tiempo de cocción variará en función del tipo de verdura, del tamaño del trozo y de cómo funcione tu horno. Aquí te paso una guía rápida para que tengas una buena idea aproximada del tiempo que necesitarás para que tu comida esté lista.
Verdura | Tiempo de cocción, en horno a 220ºC |
Alcachofas (enteras) | 60 – 90 |
Calabaza (mitad) | 45 – 60 |
Boniatos en rodajas, tomates enteros, tomates cherry y pimientos enteros | 40 – 45 |
Ajos (cabeza) | 35 – 40 |
Chirivía, cebollas (por la mitad), remolacha, patatas cortadas y zanahorias | 30 – 45 |
Col (verde o lombarda) y nabos (cortados) | 30 – 40 |
Berenjenas (mitad) y boniatos (en cubos o gajos) | 30 – 35 |
Berenjenas (en cubos) en hinojos | 25 – 30 |
Alcachofas (corazones), calabazas en cubos, coles de Bruselas, coliflor y brócoli. Mazorca de maíz | 20 – 30 |
Champiñones | 20 – 25 |
Calabacín (en cubos, rodajas o tiras), rábanos, cebolla cortada, judías verdes, granos de maíz o espárragos. | 15 – 20 |
Y cómo conservarlas…
Las verduras asadas aguantan en la nevera unos 4-5 días sin problema, si las conservas en un recipiente cerrado. También puedes conservarlas en aceite, especialmente berenjenas y pimientos.
Ecoportal.net