Semillas

Semillas de Libertad

Los problemas de la agricultura industrial son que la tierra queda degradada por la pérdida de los microorganismos que sostienen el ciclo biológico de los cultivos, se destruye la diversidad y buena parte de la ganancia queda en la empresa que desarrolla la tecnología, casi siempre una multinacional.

El Consumidor y Los Transgénicos

Los alimentos transgénicos se han introducido en nuestra dieta de manera prematura en relación con los conocimientos existentes sobre su inocuidad, respondiendo más a la necesidad de rentabilidad de unas invenciones desarrolladas por unas grandes empresas que a una necesidad social.

El algodón Bt Invade el Tercer Mundo

Hoy, las empresas transnacionales tienen cada vez más influencia en el sector algodonero de los países de África Occidental. El Banco Mundial está presionando a sus gobiernos para que privaticen las empresas estatales de algodón. Y con el paquete del Banco Mundial, llega Monsanto a sembrar sus semillas de algodón Bt.

Hambre y Opulencia en las tierras del Plata

La semilla y los animales domesticados han sido para el agricultor la base de todo su sistema productivo y quienes aseguran su sustento. Han formado parte desde el origen, de una necesidad y búsqueda de mejora, transmitida culturalmente por generaciones, en un sistema de intercambio entre los pueblos que persiste hasta nuestros días.

¿Transgénicos? No, gracias

"… Ahora los riesgos de cualquier tipo, son de dimensión mundial, duración indefinida y consecuencias incalculables". El siglo XXI será verde o no será. Es urgente diseñar otra globalización económica que ponga el desarrollo científico, tecnológico y económico al servicio del ser humano y su medio ambiente.