Conocido como Equisetum arvense, destaca por ser una planta rica en sales minerales con propiedades hemostáticas, antianémicas, depurativas, antirreumáticas, entre otras. Se utiliza en el tratamiento coadyuvante de menstruaciones dolorosas, hemorragias, hemorroides, retención de líquidos, caída del cabello, caspa, raquitismo, osteoporosis, etc.
Por Pablo de la Iglesia
En la cocina se pueden utilizar los brotes tiernos en ensaladas. En infusiones se utilizan 10 g de la planta por litro de agua y se bebe esa cantidad a lo largo del día; como recomendación específica, pero que vale como general para cuando se utilizan plantas sin supervisión profesional, no utilizar por periodos mayores a diez días y alternar con otra planta o descansar unos días antes de repetir.
Información adicional en el siguiente video:
Ecoportal.net
Universidad por el Despertar
http://www.poreldespertar.net/
Agrega un Comentario