Cómo reducir el consumo de plásticos

Ya no alcanza con pensar en el reciclado o la reutilización del plástico, es clave comenzar a reducir su consumo. Pero.. ¿cómo hacerlo?

Ideas para reducir el consumo de plásticos

No compres agua embotellada. Las botellas plásticas de agua son uno de los mayores residuos en el mundo porque no siempre son totalmente reciclables. La mejor opción sería beber agua de la canilla siempre y cuando sea segura, puedes utilizar un filtro comercial o los tradicionales de arcilla. Otra alternatiza es utilizar botellas retornables.

No aceptes pajitas (pitillos) de plástico. Este es un elemento de alto impacto en el ambiente, que se usa una sola vez y luego se descarta. Cambiar este hábito innecesario es clave. Recordemos el caso de la tortuga que fue rescatada y tenía una pajita en la nariz...

Acostumbra llevar siempre contigo una bolsa reutilizables. Bien dobladas no ocupan casi lugar y existen muchas opciones de diseños y materiales para elegir.

Compra productos empaquetados en cartón o vidrio.  Evita los embalajes innecesarios. En el supermercado, generalmente, las marcas tienen diferentes tipos de embalaje para un producto en particular. Siempre que tengas opción, di no al empaque de plástico, aunque sea más barato. Tanto el vidrio como el cartón son más fáciles de reciclar y, si se eliminan inapropiadamente, tardan menos tiempo en descomponerse y sobre todo, son muchos menos dañinos para el medio ambiente.

No utilices embases plásticos para tus alimentos. Lamentablemente el ritmo de vida de las ciudades no nos deja tiempo para cocinar y solemos pedir viandas que vienen en bandejas plásticas o de telgopor. Con suerte, a veces podemos llevar comida de casa, pero en tupers. Podemos mejorar este hábito utilizando recipientes de vidrio o acero inoxidable.

Compra productos "sueltos" a granel. En la mayoría de los casos será más barato y, a menudo, productos menos procesados. Los productos a granel pueden ayudar a reducir la basura significativamente. Puedes comprar exactamente la cantidad que necesitas y si llevas tu propias bolsas o envases reutilizables, mejor aún: no generas más residuos.

Evita los productos descartables. Servilletas de papel, vasos y cubiertos plásticos son una mala opción para el ambiente. La opción es consumir alimentos al estilo "finger food" o llevar contigo un juego de cubiertos de acero tipo de camping.

plástico, reciclado, consumo

Otras opciones para reducir:

  • No uses film de plástico.
  • Usa utensilios de cocina de madera, bambú o acero inoxidable.
  • Usa broches y perchas de la ropa de madera.
  • Usa fósforos en lugar de encendedores
  • Usa biberones de vidrio para los bebes.
  • Usa pañales de tela.
  • Si eres mujer, usa la copa menstrual o compresas de tela.
  • No uses maquinillas de afeitar desechables.
  • No consumas chicles, contienen plástico

Ecoportal.net

Con información de:

Greenpeace 
Art Surf Camp
EcoInventos