Debemos dejar de ignorar los impactos climáticos de nuestras compras

A estas alturas, es posible que haya escuchado la advertencia de que una cadena de suministro global tensa, amenaza con dejar vacíos los estantes de las tiendas justo cuando comienzan las compras navideñas.

La combinación de trabajadores enfermos con Covid-19 , la falta de contenedores de transporte para el transporte, problemas como el barco que se atascó en el Canal de Suez, ciberataques, escasez de mano de obra y desastres naturales causados ​​por el cambio climático, se han traducido en precios crecientes y estantes vacíos para los consumidores.

Para el clima, se traducen en un aumento de las emisiones que sólo empeorará los problemas de la cadena de suministro.

Se supone que el proceso por el que pasa su oferta del Black Friday para convertirse en el regalo navideño que llega para sus seres queridos es invisible, y cuando la cadena de suministro funciona sin problemas, generalmente lo es. Pero estos problemas de la cadena de suministro están destacando el hecho de que no podemos permitirnos seguir ignorando el enorme impacto climático de nuestros hábitos de consumo.

La creación de un producto para las compras del Black Friday comienza con la extracción de materias primas que son transportadas a una fábrica donde se elabora el artículo. Luego, ese producto, probablemente fabricado en el extranjero, se transporta a los Estados Unidos o Europa, se descarga en el puerto desde un gran buque de carga y se transporta nuevamente en camión o ferrocarril a un almacén. Desde ese almacén se transporta luego a una tienda minorista o a la puerta del consumidor.

El ciclo de las compras

Cada paso en la cadena de suministro para llevar un producto a su hogar, ya sea un juguete de plástico, un sistema de videojuegos o un pijama de renos, utiliza combustibles fósiles, lo que aumenta las emisiones de gases de efecto invernadero e impulsa el cambio climático. Sin embargo, rara vez nos detenemos a preguntarnos si vale la pena el costo climático.

Nuestra dependencia de la cadena de suministro global está empeorando el cambio climático e, irónicamente, el cambio climático está empeorando los problemas de la cadena de suministro. Por ejemplo,  Europa Occidental y la provincia china de Henan , dos centros de transporte global, están luchando para entregar artículos de vacaciones debido a las devastadoras inundaciones provocadas por el clima.

Y en los Estados Unidos, los huracanes, los incendios forestales y las inundaciones están dañando nuestra infraestructura de transporte, aumentando la escasez de contenedores de envío y disminuyendo la disponibilidad de trabajadores, lo que dificulta la entrega nacional de productos navideños. Es una rueda de hámster donde un problema conduce a otro y lo impulsa.

Pero no tenemos que quedarnos en esa rueda de hámster

Los expertos predicen que esta temporada de compras navideñas se verá afectada por estos problemas de la cadena de suministro con menos y menores descuentos del Black Friday, precios más altos en general, tiempos de envío más largos y un inventario limitado en las tiendas.

Incluso la compra de obsequios nuevos y respetuosos con el medio ambiente puede resultar difícil debido a problemas en la cadena de suministro. Será difícil encontrar bicicletas, vehículos eléctricos, electrodomésticos de bajo consumo y ropa duradera.

Entonces, en lugar de lamentar menos descuentos y precios más altos o ceder a las ventas del Black Friday, consideremos estos problemas de compras navideñas como una llamada de atención. Los problemas de nuestra cadena de suministro son solo la punta de un iceberg que se derrite si nuestros hábitos de consumo y los sistemas que los impulsan no cambian.

Qué puedes hacer

Esta temporada navideña, puede liberarse del frenesí del Black Friday y crear una nueva tradición, una que proteja el medio ambiente, apoye a su comunidad local y encarne el espíritu de la temporada. En lugar de comprar regalos nuevos, compre productos de segunda mano o reacondicionados.

O invierta las cosas por completo comprando un obsequio no material como una experiencia o donando a obras de caridad en nombre de un ser querido.

Nuestra economía se basa en la extracción de recursos insostenibles, cadenas de suministro globales y un crecimiento sin fin. Para evitar los peores impactos del cambio climático, debemos desafiar la forma en que pensamos sobre las vacaciones y las compras en general.

Y las empresas y los legisladores deben liderar el camino, no con ventas anteriores del Black Friday, sino con soluciones que respalden la reutilización, las leyes de derecho a reparar y las economías locales. Necesitamos reconocer las interrupciones de la cadena de suministro por lo que son, un canario en la mina de carbón, y crear nuevas tradiciones navideñas que no dependan tanto de las emisiones de carbono.

Por Sustainability Times. Artículo en inglés