ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Honda pospondrá su inversión en Canadá para producir vehículos eléctrico

Por Ángel C.
13 mayo, 2025
en Economía
Canadá

Fuente: es.qz.com

Malas noticias sobre Pensión Bienestar: No habrá pago en mayo

SAT, ultimátum a contribuyentes: Tienen hasta el 15 para hacer este trámite

Gusano barrenador: ganaderos piden blindaje en la frontera sur

Este martes, la reconocida compañía fabricante de vehículos Honda Motors, de origen japonés, indicó que paralizará sus inversiones en Canadá con el fin de centrar tanto sus recursos económicos como de personal en otros sectores que pueden generar un importante crecimiento económico para la compañía de origen japonés.

Es por ello que la compañía en su reciente comunicado indicó que planea paralizar sus inversiones contempladas en millones de dólares en el territorio canadiense por lo menos durante un periodo inicial de 2 años a consecuencia de los recientes estudios de mercados que indicarían una creciente desaceleración de la demanda de vehículos eléctricos.

Canadá afectada por la decisión de Honda Motors

A pesar de que el gigante automotor indicó que su reciente decisión económica no afectará a las sedes que se localizan en el país canadiense ni a sus trabajadores, la reciente noticia deja muchas dudas sobre los proyectos de inversión que la compañía automotriz japonesa había anunciado en el territorio canadiense.

Adiciona a ello que los altos cargos de dicha compañía automotriz indicaron que la reciente decisión estaría basada en los recientes estudios del mercado de la compañía automotriz, los cuales arrojan como resultado que Honda Motors podría reportar una importante caída de sus beneficios netos de hasta el 70,01 %.

Por lo tanto, la compañía japonesa dio a entender que se deben realizar las correcciones económicas necesarias para mantener económicamente otros proyectos que estarían reportando beneficios económicos a la compañía de origen japonés. Es por ello que, a pesar de que la directiva no responsabilizó a las medidas económicas arancelarias impuestas por Trump, sin embargo gran parte de ellas estaría afectando al sector automotriz en la actualidad.

Otro que cargó duramente contra las políticas arancelarias del mandatario estadounidense fue el presidente de la Asociación de Fabricantes de Partes de Canadá, Flavio Volpe, el cual aprovechó la oportunidad para resaltar que las medidas arancelarias impuestas por el Trump solo han traído como resultado un importante enfriamiento en el mercado automotor.

Canadá busca una solución a los aranceles

Luego de que se diera a conocer la reciente decisión económica de Honda Motors, el gobierno de la provincia de Ontario indicó que ya se encuentran en constante comunicación con las directivas de las compañías japonesas, las cuales tienen sus principales plantas de ensamblaje en dicha provincia canadiense.

Según las recientes declaraciones de Volpe, las autoridades canadienses se encuentran en constante comunicación con la directiva de la compañía japonesa para poder encontrar una solución a la problemática causada por los aranceles estadounidenses y con ello poder recuperar la confianza en los proyectos impulsados en el territorio canadiense.

Es importante contextualizar que, con la reciente decisión de la compañía japonesa, se estaría retrasando una importante alianza comercial entre la mencionada compañía y el gobierno canadiense, la cual espera la puesta en marcha de un total de 4 plantas dedicadas a la producción de vehículos eléctricos valoradas en 11 000 millones de dólares.

¿Los vehículos eléctricos serán el futuro?

Sin lugar a dudas, en la actualidad las grandes compañías fabricantes de vehículos han apostado por la fabricación de vehículos más amigables para el medio ambiente; sin embargo, con las recientes tensiones económicas y diplomáticas a consecuencia de la guerra económica y de aranceles, las compañías del sector automotor se han visto en la imperiosa necesidad de recortar sus inversiones y priorizar sus proyectos.

Ya para terminar, la propia Agencia Internacional de Energía estima que para el año 2035 el mercado de la industria automotriz estará mayormente dominado por la fabricación de vehículos amigables con el medio ambiente y es por ello que compañías como Honda Motors o Hyundai Motor se encuentran apostando fuertemente por este mercado a pesar de las recientes complicaciones económicas provocadas por los aranceles.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com