¿Quieres tener casa propia? Este programa llamado Mi Primer Hogar en Edomex, puede ser la mejor opción para iniciar tu vida de adulto. Si te inscribiste, te enseñamos cómo saber si fuiste uno de los afortunados preseleccionados para continuar con el proceso.
¿De qué se trata el programa Mi Primer Hogar y para quiénes funciona?
Seamos honestos, hoy en día tener un hogar es todo un reto. Con sacrificio y trabajo, compraste tu terreno, pero construir es más caro que antes (no como cuando tus padres o abuelos se independizaron). La inflación hace que se incrementen los precios, y cada día se haga más difícil para los jóvenes.
Por esta razón, el gobierno mexicano ha decidido darle una ayuda a esas personas que buscan construir su primera casa. Este programa llamado Mi Primer Hogar, abrió inscripciones hace poco tiempo y ya están preseleccionando a los beneficiarios.
Pero, ¿Para quiénes es este apoyo? Se quiere ayudar a los jóvenes que están por iniciar su vida, específicamente entre 18 y 29 años, pero eso sí, debes contar con tu terreno para construir la casa. La idea es que se entreguen los materiales y puedas dar el primer paso.
¿Cómo saber si fui preseleccionado? Esto es lo que debes saber del programa
Las inscripciones culminaron hace semanas, pero desde el 17 de julio se están publicando los resultados en el portal del IMEVIS. Ten en cuenta que puedes ser seleccionado, si vives en cualquiera de los 125 municipios de Edomex. Si ya tienes tu casa, pero quieres remodelar, este podría ser el beneficio buscado.
Por supuesto, el primer paso es entrar a la web de IMEVIS y checar la lista de preseleccionados del programa. Igualmente, si eres uno de los afortunados, te van a contactar mediante correo electrónico o mensaje de texto, así que muy pendiente de los datos de contacto que diste.
Eso sí, ten en cuenta que no significa que al ser preseleccionado, ya vayas a disfrutar del beneficio. Es solo el primer filtro que debes superar. La lista final de los afortunados beneficiarios, se publicará el 26 de septiembre, también en la web de IMEVIS.
¿Qué hago si fui preseleccionado para continuar al otro paso? Se van a comunicar contigo, y te darán una cita con lugar, fecha y hora para que puedas llevar los documentos necesarios que te exigen, tanto en original como en copia. Estos son los requisitos:
- Solicitud al IMEVIS, dando los motivos personales para pedir este beneficio
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- CURP
- Formato Único del Bienestar, conocido como FUB que te dan al hacer el prerregistro
Y si no salí preseleccionado, ¿Perdí toda oportunidad?
Si no se comunican contigo, ni apareces en la lista, no fuiste preseleccionado. Esto no significa que todo esté perdido, puede que tu solicitud tuvo alguna falla, o el cupo de personas se llenó rápido. Tendrás que esperar a que abran nuevas convocatorias.
Aunque también puedes aplicar a otros programas, como este para mejorar tu vivienda del Bienestar. Sin embargo, debes mantenerte atento a las redes oficiales y cualquier publicación que puedan hacer, para saber las próximas fechas y volver a intentarlo.
Recuerda que es un programa distinto, no es para remodelar, sino para construir de cero tu casa si ya cuentas con el terreno. Hay diferentes programas, dirigidos a varios grupos, que pueden servirte, si no cumples con los requisitos principales, que es la edad, y contar con el terreno, no serás seleccionado.
Sin duda, el programa Mi Primer Hogar, da ese impulso para iniciar tu casa. Tener un hogar propio cuesta hoy en día, por eso, dar ese primer paso es un gran momento para comenzar tu vida soñada. Si tienes tu terreno en Edomex, es hora de construir tu casa y planear el futuro.