Este miércoles se ha generado una importante controversia alrededor de la empresa de tecnología de microchips Nvidia, posterior a las declaraciones del gobernador de Nuevo León, Samuel García, el cual aseguró en su cuenta de la red social X, que la empresa de origen estadounidense contemplaba una inversión estimada en 1000 millones de dólares para construir el primer centro de datos verde de inteligencia artificial (IA) en México.
Es por ello que, ante la reciente implicación que contempla esa millonaria inversión, los directivos de la empresa estadounidense ofrecieron mayor información sobre su implicación en el proyecto de inteligencia artificial que se desarrollará en el estado de Nuevo León, agregando a la agencia de noticias Reuters que hasta los momentos no han suscrito ningún tipo de acuerdo económico con las autoridades en México, ya que su participación es «una iniciativa de cooperación».
Nvidia no invertirá en Nuevo León
Por su parte, los directivos de la empresa tecnológica estadounidense agregaron que hasta los momentos no contemplan realizar ese tipo de inversiones en los territorios de México; sin embargo, destacaron en su reciente comunicado a la agencia de noticias que su participación en dicho proyecto se limitará a: «El apoyo de la compañía a la transformación digital y al progreso tecnológico latinoamericano se basa exclusivamente en iniciativas de cooperación, investigación y formación de talento».
De acuerdo con la información antes indicada, los directivos de la compañía de tecnología revelaron que sí tienen plena comunicación con diferentes colaboradores de la rama tecnológica en la región; sin embargo, aún no han suscrito ningún tipo de contrato de índole financiero que los vincule a la construcción de dichas instalaciones, por lo que solo contemplan el asesoramiento y la cooperación para el avance del proyecto antes anunciado.
Cabe resaltar que el reciente comunicado pone en duda las futuras estrategias del gobierno estatal para posicionar al Estado de Nuevo León, como un importante referente en el avance de la tecnología en toda América Latina; es por ello que, de momento, el propio gobernador aún no ha emitido una respuesta oficial sobre la postura de la directiva de la empresa estadounidense hace unas pocas horas su anuncio en redes sociales.
Nvidia es un importante referente en el mundo de la tecnología
En este punto en concreto debemos destacar que la asociación con una de las compañías mejor valoradas en el mundo, por su implicación en la fabricación de chips de inteligencia artificial, traería como resultado un importante crecimiento y avance tecnológico para cualquier región en la que se inicien nuevos proyectos relacionados con la implementación de IA; sin embargo, la empresa parece estar abocada a ofrecer sus servicios de asesoría y cooperación.
Adicional a la información antes expresada, debemos destacar que el gigante tecnológico es uno de los proveedores de servicios para las principales compañías de la misma rama, tales como Microsoft, Google o Amazon, situación que ha ayudado a aumentar aún más su prestigio a nivel mundial, incrementando su capitalización bursátil a 5 billones de dólares en los principales mercados de valores.
Nuevo León seguirá atrayendo inversión
A pesar de la reciente negativa por parte de la empresa para suscribir acuerdos de inversión en el Estado de Nuevo León, la empresa estadounidense se ha mostrado bastante receptiva para ofrecer servicios de asesoría, capacitación e incluso cooperación en materia de inteligencia artificial, por lo que de momento este es un punto a favor para el gobierno de dicha entidad.
En cuanto a nuevas inversiones, el gobernador de Nuevo León ha ofrecido nuevas instrucciones que reflejan que estarían abordando los temas legales para la creación de la Subsecretaría de Inversión, Innovación e Inteligencia Artificial, una iniciativa que tiene como fin atraer a más empresas de este sector a la región.
