El programa Pensión Mujeres Bienestar, tuvo inscripciones recientemente, si fuiste una de ellas, seguramente te preguntes, ¿cuándo recibirás la tarjeta? Recuerda que sin la tarjeta no cobrarás el beneficio, solo al tenerla en tus manos, es que estarás disfrutando del pago. Atención a esta información que te servirá de mucha ayuda para planear tus finanzas.
Así es como funciona Pensión Mujeres Bienestar
Muchas mujeres en México, atraviesan por una situación económica difícil. Según estadísticas, las mujeres no siempre encuentran un trabajo estable y con buenos ingresos, especialmente aquellas que no cuentan con una carrera profesional.
Por ello, la mayoría recurre a trabajos informales que nos les ofrecen beneficios en el largo plazo (como una pensión de jubilación), o ser amas de casa (que también es un trabajo arduo pero sin pago económico). Entonces, al llegar a la tercera edad, comienza el dilema.
No hay la misma energía para hacer trabajos pesados y de esfuerzo físico. Tampoco existen oportunidades para adultas mayores, y contar con una pensión laboral es imposible para muchas. La solución está en Pensión Mujeres Bienestar.
Este programa va dirigido para mujeres desde 60 hasta 64 años (luego pasan a la pensión de adultos mayores automáticamente). Así, quienes entren a la tercera edad, pero todavía no cumplen con el requisito de los 65 años para recibir los $6200 pesos, tendrán un beneficio bimestral de $3000 pesos.
¿Quiénes reciben la tarjeta en este mes de septiembre?
La gran duda es sobre las que se registraron hace poco en el programa, ¿cuándo entregan la tarjeta? Ten en cuenta que la tarjeta del Bienestar es el medio para cobrar tu pago en cajeros o comercios, según el calendario de pagos de Programas Bienestar.
Solo hasta que tengas tu tarjeta es que podrás recibir tu primer depósito. Incluso el Bienestar, advirtió a estar personas que deben renovar su tarjeta para seguir cobrando. Pero si aún no la tienes, pendiente de esta información para que sepas cuándo retirarla.
Las mujeres que hicieron su registro durante junio, les llegará un mensaje entre el 3 y 13 de septiembre para retirar la tarjeta. Te van a indicar el día y lugar para que puedas buscarla y así disfrutar de tu beneficio. Lleva el comprobante de registro, así como tu identificación en original y copia para retirarla.
Si te registraste en junio, y al pasar los días no se han comunicado contigo, puedes acudir al banco del Bienestar para saber información si tu tarjeta ya está disponible. También puedes llamar al 800 639 42 64 para que te indiquen si la tienes lista.
¿Y las que se registraron en agosto? Esto es lo que debes saber
En caso de que sea una de las mujeres registradas recientemente en la jornada de agosto (que abrió cupo desde 60 a 64 años y fue hasta esta fecha), tendrás que esperar un tiempo para recibirla. De acuerdo con lo anunciado por las autoridades, se comenzará a entregar para el siguiente bimestre.
Es decir, si no fuiste de las afortunadas en recibir tu tarjeta en septiembre, tendrás que esperar hasta el mes de octubre. Y para el pago, recibirás tu primer beneficio para el bimestre noviembre-diciembre, que corresponde al último del año 2025.
Una vez tengas tu tarjeta en mano y activa, comenzarás a disfrutar de tu beneficio. Recuerda tener tus datos actualizados para que recibas cualquier notificación y conservar en buen estado tu tarjeta. Cuando cumplas los 65 años, de forma automática pasas a la pensión de adultos mayores.
El programa Pensión Mujeres Bienestar y la entrega de tu tarjeta para cobrar tu beneficio, están por llegar muy pronto. Algunas en septiembre, otras en octubre, pero lo cierto es que, dentro de pocas semanas, podrás disfrutar de tu dinero en cuenta. Mantente al pendiente los comunicados oficiales por si se adelanta la entrega de tarjetas o cualquier otra información.