ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

«Que paguen sus impuestos»: la respuesta de Sheinbaum a Grupo Salinas tras fallo de la Corte

Por Rocío V.
13 noviembre, 2025
en Economía
paguen.

Fuente: Ángulo 7.

Marcelo Ebrard sostiene que la IA es clave para el futuro económico de México

Apoyos para Gastos Funerarios a Población en Situación de Vulnerabilidad: Guía completa

Actualizar datos para Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro: Cómo hacerlo en 5 pasos

La decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de rechazar el amparo de Grupo Salinas y mantener que paguen el total de 33 000 000 000 de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) desató una nueva disputa entre el gobierno federal y el conglomerado empresarial. Tras el anuncio, el grupo afirmó que llevará el caso a instancias internacionales.

El comentario de Sheinbaum tras el fallo para que «paguen sus impuestos»

Desde Tecámac, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió al tema durante un evento público, siendo que lo hizo en medio de un ambiente ya marcado por semanas de tensión en redes sociales y fue justo ahí, frente a los asistentes, cuando lanzó la frase que encendió la conversación nacional.

Así quedó planteado el contexto antes de revelar el comentario que dio lugar a la polémica. En ese sentido, la presidenta, un día después de decir que niega que su imagen en las elecciones de 2027 perjudique a otros candidatos, también expresó que, ante la resolución de la Corte, «mejor que paguen sus impuestos en vez de andar financiando campañas en redes sociales».

El mensaje apareció después de que Grupo Salinas insistiera en que continuará su defensa jurídica fuera del país; el comentario surgió durante el arranque de operaciones de las Clínicas de Medicina Familiar del ISSSTE en Tecámac. Desde el templete, Sheinbaum afirmó que en las últimas semanas se ha desplegado lo que llamó una «campaña tremenda» en plataformas digitales contra sus administrativos.

«Mejor que paguen sus impuestos… ¿verdad?», dijo entre aplausos, pero después añadió que dichas campañas buscan simular un movimiento social, pero que según ella se construyen a partir de cuentas automatizadas que amplifican mensajes negativos.

Hay ciertos señalamientos sobre las campañas digitales

La mandataria retomó un dato presentado en la conferencia matutina de gobierno federal: un gasto de alrededor de 90 000 000 de pesos en una estrategia digital contra la administración. También dijo que ese monto, según el reporte presentado, se habría usado para dar la impresión de un rechazo masivo.

Sheinbaum explicó que, en su opinión, este tipo de operaciones se apoyan en cuentas falsas que multiplican mensajes de forma artificial. «Compran cuentas o robots, y parece que hay un movimiento», indicó. Sin embargo, con todo el énfasis que la situación ameritaba, la líder mexicana insistió en que al recorrer las calles se encontró con un ambiente distinto.

También, la presidenta remarcó que su gobierno cree en la democracia y en las libertades, por eso recordó una frase atribuida a Benito Juárez y sostuvo: «Nada por encima de la ley». Con ello buscó hacer hincapié en que la resolución de la Corte corresponde al Estado de derecho.

Ante los hechos, hubo reacción del Grupo Salinas

Grupo Salinas cuestionó el fallo de la SCJN y lo calificó como violatorio de los derechos de su fundador, Ricardo Salinas Pliego. En un comunicado, el conglomerado señaló que existió presión desde el Poder Ejecutivo y afirmó que el litigio es «el más relevante de la historia de México».

De igual manera, el documento acusó también un «hostigamiento administrativo permanente» y mencionó más de doce años de procesos judiciales relacionados con los adeudos fiscales. Según el grupo, han sido objeto de más de 280 menciones críticas en conferencias presidenciales.

La empresa deslizó, sin nombrarla directamente, que la presidenta habría influido en la decisión de los ministros, pero incluso calificó a algunos integrantes de la Corte como «ilegítimos», asociando su designación a la reciente reforma judicial y a la elección en la que votó menos del 8% del padrón. Por otro lado, la polémica entre el gobierno federal y Grupo Salinas, que también la presidenta desmiente, la existencia de un acuerdo con el empresario Ricardo Salinas Pliego; vuelve a ser complicada y genera un cierto debate público acerca del cumplimiento fiscal y la independencia judicial en México.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com