ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Quizás no te llegue el recibo de luz de la CFE en julio: Te decimos por qué y qué debes hacer

Por Miriam V.
19 julio, 2025
en Energía
Recibo de la luz

Fuente: DeDinero

El negocio millonario que causa estragos en México: Drena la energía que falta en tu hogar

El conflicto fronterizo más peligroso de la década: Le quita el sueño a millones

Encontraron un tesoro en cielo mexicano: Ahora están bombardeando las nubes

Muchos de nosotros estamos tan acostumbrados a los recibos en papel que cuando no lo vemos en nuestro buzón comenzamos a buscarlo como locos, principalmente cuando tenemos que hacer un trámite importante. 

Si este mes tienes que usar tu recibo de la luz para algún proceso, lamentamos decirte que tendrás que buscar una alternativa, porque todo parece indicar que no llegará a tu casa, pero tranquilo aquí te contaremos por qué pasará esto.

Adiós al papel, hola a lo tecnológico

Si no lo has notado, muchas compañías están dejando de usar recibos de papel para ayudar al medioambiente, ya que el proceso para obtener las hojas contamina mucho. Siguiendo esta línea, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también apostará por ponerse más verde, porque su logo es de este color, y se unirá a la tendencia para dejar de repartir los recibos físicos. 

Seguramente esta decisión puede molestar a muchos usuarios que estaban esperando su recibo para hacer su pago directamente en la sucursal o para los que no tienen la aplicación descargada en su celular, pero hay una verdad detrás y es que no aplicará para todos los clientes de la compañía eléctrica.

Si has entrado a la aplicación de la comisión, recordarás que hay diferentes herramientas para simular tu consumo en tiempo real y para pagar lo que hayas gastado durante el periodo, pero también hay una opción para configurar cómo quieres recibir tu comprobante de la luz. 

Si tienes la aplicación descargada, ingresa a la opción que está en las tres líneas en la parte inferior derecha. Ahí encontrarás un apartado que dice ‘Paperless’ y el nombre de tu domicilio; si tienes más casas registradas también aparecerán.

Si no tienes la opción tildada, los recibos físicos continuarán llegando a tu domicilio, pero si la enciendes, automáticamente el sistema detectará que ya no quieres recibir más papel y entonces comenzará a enviarlos a tu correo electrónico. 

¿Te conviene la opción sin papel?

Si te estás preguntando si tomas o no la decisión de cambiar los recibos físicos por su versión digital, te ayudamos a solucionarlo. La compañía eléctrica recomendó esta opción para que sus usuarios estén seguros contra robos o asaltos.

La razón es porque como sabes estos papeles tienen datos sensibles de tu propiedad, por lo que podrían tener un mal uso si caen en las manos equivocadas. La comisión recordó que los recibos siempre estarán disponibles en la aplicación para poder descargarse e imprimirse si los necesitas para algún trámite.

Además, si te cansaste de no recibirlos digital o si te piden el original, puedes desactivar la opción en el apartado y comenzar a recibir nuevamente tu recibo físico en tu hogar.

Los pagos seguirán siendo válidos en las ventanillas y en los cajeros automáticos de las sucursales de la Comisión Federal de Electricidad. También puedes pagar directamente en su página web o en la aplicación con alguna tarjeta de crédito o débito sin tener que salir de tu propiedad.

¿Cómo crear una cuenta en la aplicación de la CFE?

Si ya decidiste que no quieres más papeles en tu casa, pero todavía no tienes la aplicación ni una cuenta, te explicamos cómo hacerlo.

  • Necesitas crear un usuario y guardarlo para poder ingresar después.
  • Diseña una contraseña de entre 8 y 20 caracteres para ingresar.
  • Registra un correo electrónico para que ahí puedan llegar tus comprobantes de pago, las notificaciones de tus nuevos recibos y tus aclaraciones.

Si tienes un teléfono con sensor de huella, puedes configurar la aplicación para que al iniciarla te pida tu huella y no tengas que anotar todos los datos al iniciar sesión. 

Sin duda, esta es una forma muy práctica para llevar el recibo de la luz a todos lados sin que tengas que preocuparte de que se te vaya a perder.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com