Millones de dólares bajo tierra tiene Asía, con el descubrimiento de una de las minas más gigantes de todo el mundo, un hallazgo único. Quedarán liderando entre los yacimientos y mayores reservas del planeta, algo que puede incomodar a otras potencias. Un material que más de uno, quisiera tener en su poder, pero pocos corren con esa suerte.
Una de las minas más grandes del mundo, fue descubierta en Asia
Desde tiempos remotos, hay un mineral por el que todos se vuelven locos. Y encontrar una de las minas más grandes del mundo, es un acontecimiento histórico. Esto puede cambiar, por completo, la economía y energías de esta nación.
Son millones los que hay detrás de este hallazgo, unos $130 mil millones de dólares al valor actual, que supera a cualquier otra mina. Tal parece que la fiebre por la minería no ha terminado, todavía tenemos yacimientos que no han sido explotados por el mundo.
Hablamos del cotizado y amado oro, por medio de la mina encontrada en Hunan, China. Se ubica específicamente en Wangu, en el condado de Pingjiang. Contiene nada más y nada menos que unas 1100 toneladas de oro puro.
No es solo el tamaño de la mina lo que sorprende, según las muestras analizadas, contiene la mayor pureza y concentración de oro posible. Normalmente, una roca suele contener entre 1 y 8 gramos por tonelada, pero en este caso, tiene un máximo de 138 gramos por tonelada.
¿Qué implica este hallazgo para el futuro energético?
Imagina lo que es encontrar oro, y que sea tan puro como ningún otro. Este hallazgo deja a China en la cabeza, con mayores reservas y posibilidad de que se genere una nueva era minera. De acuerdo con los estudios, la mina de Wangu se extiende por unos 3 mil metros de profundidad.
Cuando la fiebre del oro se apoderó del mundo, hace décadas, existía el temor de quedarnos sin reservas accesibles. De hecho, han hallado en el fondo de océano, toneladas de oro que podrían revertir esta situación, pero hay conflictos de poder y para extraerlos.
Ahora bien, con este descubrimiento, nos demuestra que todavía hay minas accesibles en el mundo, tal parece que aún no nos hemos agotado los recursos. El planeta nos tiene secretos guardados bajo sus tierras, que todavía no hemos encontrado.
A pesar de que es más accesible, no es tan sencillo explotarlo. Su profundidad requiere de equipos especiales y una alta inversión. También pondría a China en una posición de poder, pues tendrán facilidad para producir más de lo que ya hacen, es decir, la economía estará en manos de China.
El oro es un conductor y elemento muy usado en la electrónica, lo que deja a China con todo el poder para invadir de productos el mercado mundial. Según estudios, estas concentraciones de oro, pueden formarse gracias a los terremotos, que hacen que el oro caiga a altas profundidades.
¿Supone un reto ambiental esta mina en China?
No todo es desarrollo y tecnología, un descubrimiento como este, también influye en el medio ambiente. Como las minas se encuentran a una profundidad muy grande, no es un proceso de extracción fácil. Perforar tantos metros, puede suponer un daño permanente a la geografía de la zona.
Además, el consumo energético que implica la extracción de este yacimiento, el gasto de recursos como el agua, y daños al ecosistema, nos hace dudar si será un hallazgo para la humanidad, o un nuevo problema a enfrentarnos en el futuro.
Solo queda esperar que decisiones tomen en China, con una de las minas de oro más grandes del mundo y la forma de manejar este hallazgo de más de 130 mil millones de dólares. De lograr explotarlo antes de 2030, estarían en el liderazgo de reservas del mundo. Un recordatorio de que todavía tenemos tesoros escondidos en nuestro planeta, e incluso en México con estos tesoros escondidos que nos aguardan.
