ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Volarán montañas completas en México: Miles de millones de dólares para extraer metales brillantes

Por Skarlett S.
1 noviembre, 2025
en Energía
México volará montañas

Fuente: Yulian Alexeyev/Unsplash

Brotarán más US$ 130 000 millones en un solo punto de Asia: La madre de todas las minas

Los nuevos medidores de la CFE son una realidad: Algunos pagarán menos, muchos pagarán más

Querrás estas flores en tu casa: Dirás adiós a las altas facturas de luz de la CFE

Sabemos que nuestro planeta está lleno de riquezas muy valiosas, sin embargo, extraerlas puede ser muy complejo, a tal punto que a veces hay que volar montañas para lograrlo. México está decidido a hacer todo lo posible para extraer los metales más brillantes e invertirá miles de millones de dólares. Acá te contamos los detalles.

Las grandes riquezas de México

México, un país con una larga historia minera, se prepara para una nueva y gigantesca transformación en sus tierras. Se ha anunciado una inversión de 3400 millones de dólares, una cantidad enorme, destinada a excavar y explotar el oro en varias de sus regiones.

Este movimiento no es casualidad, pues busca aprovechar que el precio del oro subió un 53% en lo que va del año de acuerdo a los datos aportados por Infobae y colocar al país como un jugador principal en esta industria. Estos proyectos incluyen la apertura de minas a gran escala que prometen cambiar la economía de varias regiones.

La promesa generar miles de empleos bien pagados e impulsar el desarrollo tecnológico. Aunque México es conocido globalmente por su producción de plata y cobre, este nuevo impulso está enfocado en el ‘metal brillante’ por excelencia.

México apuesta por el oro

La nueva ola de inversión en oro se concentra en proyectos muy específicos. Uno de los más grandes es el Proyecto Cordero en el estado de Chihuahua, con una inversión de 1400 millones de dólares, es el plan más ambicioso de todos.

Otro muy atractivo es el Media Luna en Guerrero, donde ya se invirtieron 950 millones de dólares y que está aumentando su ritmo de extracción rápidamente. Este proyecto es un ejemplo de que el sector es capaz de pasar rápido de la construcción a la operación.

Otros lugares importantes son el Proyecto Cerro de Oro en Zacatecas, que aunque es una inversión menor, promete sacar mucho oro al año, y el Proyecto El Tigre en Sonora, una mina a cielo abierto que, según dicen, funcionará durante 10 años.

Los permisos se han transformado en un problema

No podemos negar que el gobierno ha hecho un excelente trabajo, resolviendo el mayor problema de las calles, sin embargo, la industria minera se está quedando atrás. A pesar de que los inversionistas ya tienen el dinero, el problema es que el gobierno se tarda muchísimo en dar los permisos.

La Cámara Minera de México (Camimex) dice que hay más de 200 trámites esperando en oficinas de medio ambiente y agua. Esta tardanza es muy grave, porque ha impedido que se abran nuevas minas y ha evitado la creación de miles de empleos.

Como el gobierno no da los permisos, las empresas han decidido trabajar solo en las minas que ya estaban autorizadas, para no perder dinero y evitar los retrasos, pero los expertos advierten que si el país no soluciona este problema, podría perder grandes oportunidades.

Más allá de las riquezas

La inversión minera tiene efectos muy positivos que van más allá de la simple extracción del oro, comenzando por la creación de empleos directos e indirectos, lo que fortalece las economías locales en estados como Guerrero, Sonora, Zacatecas y Chihuahua.

También se espera un aumento en la recaudación de impuestos, lo que básicamente, significa más dinero para que el Estado invierta en cosas importantes como escuelas, salud e infraestructura en las comunidades.

Sin duda, la nueva inversión de miles de millones de dólares para extraer oro marcará un antes y un después en la economía mexicana, sin embargo, el gobierno debe aprovechar esta oportunidad. El futuro del oro mexicano no solo depende del precio mundial del metal, ni de la planta que produce oro, sino de la capacidad del país para resolver los problemas de permisos y garantizar un desarrollo que sea rentable y sostenible al mismo tiempo.

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com