Reubicar las tierras de cultivo podría reducir los impactos de la agricultura
La agricultura es responsable de las emisiones masivas de carbono y la pérdida de biodiversidad, pero no tiene por qué ser así. Simplemente reubicando … Leer Más
La agricultura es responsable de las emisiones masivas de carbono y la pérdida de biodiversidad, pero no tiene por qué ser así. Simplemente reubicando … Leer Más
Los derechos sobre la tierra y las cadenas de suministro de las mayores empresas de alimentación y bebidas. Los gigantes de los refrescos Coca-Cola y PepsiCo son grandes compradores de azúcar, pero otra de las 10 Grandes es una de las empresas del mundo que más azúcar produce: ABF. ABF es propietaria de British Sugary, Azucarera en España, y es la accionista mayoritaria de Illovo Sugar, la mayor empresa azucarera de África.
Una esperanzadora revolución agroecológica está arropando el mundo, en países pobres y ricos por igual. Agrupaciones de sociedad civil, movimientos de base, pueblos indígenas, intelectuales progresistas, científicos comprometidos y muchos otros sectores se están organizando y están educando y movilizándose contra los cultivos transgénicos y en pro de una agricultura socialmente justa y ecológicamente sana.
En el año 1998 se introduce el primer cultivo transgénico en Uruguay: la soja (RR) Round up Ready. Esta introducción se hizo sin el conocimiento de la sociedad civil, por lo que se negó la posibilidad de discusión del tema, tanto a las gremiales de productores, como a universidad, consumidores, y ONGs.
El proyecto de ley declara de necesidad y prioridad nacional el desarrollo de la biotecnología moderna y sus aplicaciones como factores fundamentales para la competitividad, el desarrollo económico y el bienestar del país.
El TLC-EUCA utiliza varios mecanismos para el logro de sus objetivos. Uno es la ampliación de los derechos de propiedad intelectual sobre formas de vida, contenidos en el Capítulo 15. Otro, más inesperado y un tanto sigiloso, es la consideración de la bioprospección como "servicio científico y de investigación".
1er. Encuentro Nacional Comunidad y Gestión en Recuperación de Suelos con Prácticas Agroecológicas Barinitas, estado Barinas; para debatir y confeccionar propuestas o lineamientos de acciones orientadas a la recuperación y producción de suelos y aguas.
Pensar en unos objetivos ciudadanos para la transformación de producción agroalimentaria obliga a situarse fuera de los esquemas de debate habituales y a expresar intereses ciudadanos reales.