La Alumbrera: el caso testigo

Tras 15 años de explotación, se convirtió en la mejor prueba de la megaminería: los estudios de impacto ambiental hechos por la empresa confiesan cómo afecta a la región. El Informe Alumbrera da cuenta de la magnitud de las afectaciones a los ecosistemas que provoca esta explotación; la disminución de cuencas hídricas, la depresión de acuíferos, reducción del caudal de los ríos, alteraciones en la calidad del agua y el aire, destrucción de hábitats, a afectación de la flora y la fauna”. Ademas el municipio de Andalgalá cumplió la regla que se repite en toda Latinoamérica: todos los municipios con megaminería son pobres.

Alumbrera, según la Universidad Nacional de Córdoba

La Universidad más antigua del país rechazó en 2009 los fondos provenientes de Minera Alumbrera (3.300.000 pesos) fundamentando con duras críticas el efecto ambiental, económico, social, de calidad de vida y de derechos humanos, que implica la megaminería, todo lo contrario a lo que sostienen empresas, gobernadores y funcionarios nacionales.