La Vida no es una Patente: Alimentos Transgénicos – Sepa qué Consume
El desarrollo y comercialización de ésta nueva tecnología está centrada en un puñado de grandes multinacionales, que controlan el 85% del comercio mundial de los cereales y 10 empresas agroquímicas del mundo, que controlan el 91% de su mercado y se denominan COMPAÑIAS DE LA VIDA; las siete gigantes son: 1. Syngenta (Novartis y AstraZeneca), 2. Monsanto/Pharmacia, 3. Aventis (adquirida por Bayer en el otoño del 2001, 4. DuPont, 5. Dow, 6. Bayer y 7. BASF (1, 2 y 3) cuyos estudios científicos particulares defienden sus intereses, tratando de demostrar que los alimentos transgénicos además de excelentes y mitigaran el hambre en los países pobres.