California probará un sistema que obtiene energía renovable del tráfico de las autopistas

La Comisión de Energía del estado de California ha aprobado una inversión de 2,3 millones de dólares para desarrollar un sistema experimental que se coloca bajo las carreteras y que obtiene electricidad del tráfico de los coches que circulan por ellas. La energía piezoeléctrica, como se ha bautizado, aún tiene que probar su viabilidad, según ha publicado San Francisco Chronicle.

Contruyen una increible granja orgánica subterránea en antiguos túneles de Londres

La primera granja urbana subterránea del mundo está en Londres, y fue construida en los antiguos túneles de la Segunda Guerra Mundial que corren debajo de la ciudad, donde se practica la agricultura orgánica-ecológica, obedeciendo a la tendencia de los consumidores por los productos orgánicos. Estos cultivos son respetuosos del medio ambiente.

Demoler autopistas para recuperar ciudades

Días atrás la municipalidad de Río de Janeiro demolió una autopista aérea que cruzaba el área del puerto. A pesar de que era una de las arterias principales de la ciudad, sucumbió ante un proyecto de revitalización que busca devolver esta área a los ciudadanos. Esta acción no es aislada. Demoler infraestructura para automóviles, que fue construida en el pasado sin consideración con el paisaje urbano, es una tendencia que gana adeptos en la medida en que alcaldes y residentes priorizan la calidad de vida en sus ciudades.

El mito de la automovilidad

La automovilidad no ha surgido de ninguna necesidad común, consensuada, racional, que una sociedad determinada pudiera plantearse, ha sido sólo un lujo demencial ejercido por las poblaciones de ciertas zonas de los países desarrollados, a costa del saqueo de otras poblaciones y zonas naturales, y a costa también de la propia alienación a un objeto de consumo suntuario.