E-waste, un problema global que requiere medidas al más alto nivel
La viabilidad del planeta está en juego. Los mandatarios mundiales deben tomar medidas drásticas para poder luchar contra la crisis medioambiental en la … Leer Más
La viabilidad del planeta está en juego. Los mandatarios mundiales deben tomar medidas drásticas para poder luchar contra la crisis medioambiental en la … Leer Más
Casi 50 millones de toneladas de residuos electrónicos se generaron en el mundo en 2018, según estimaciones del Fondo Económico Mundial. El futuro … Leer Más
Los consumidores de EEUU generan un estimado de 3,14 millones de toneladas anuales de residuos electrónicos, según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos. Aproximadamente el 40 por ciento de esta basura va al reciclado, 50.000 camiones al año. Un estudio de 2016 de la Red de Acción de Basilea (BAN, sigla en inglés), una organización sin fines de lucro que tiene por objeto poner fin al comercio mundial de desechos electrónicos tóxicos, encontró que casi un tercio de estos restos se exportan a países en desarrollo, donde se desmantelan como equipos de reciclado de baja tecnología que contaminan el medio ambiente y ponen en peligro a los trabajadores, muchos de ellos niños. “La gente tiene derecho a saber dónde van sus trastos", les dijo en mayo de 2016 Jim Puckett, director ejecutivo de BAN, a Katie Campbell y Ken Christensen de KCTS9 / EarthFix.
Gobiernos de Corea del Sur inician programas de reciclaje de dispositivos electrónicos en desuso que apuntan a generar una industria de 3.8 mil millones de dólares.