La NASA publicó una lista de las mejores plantas purificadoras de aire. ¡Ellas deben estar en cada apartamento!

Para nadie es un secreto que el aire que respiramos, tiene un impacto directo en nuestra salud. En las últimas décadas, en la vida cotidiana utilizamos numerosos productos químicos y sintéticos: desodorantes, detergentes, polvos, pinturas, barnices, geles, gasolina, etanol, acetona y muchas otras sustancias. Ellos contaminan el aire en nuestra casa y nos envenenan, incluso mientras dormimos. Y como resultado, nos quejamos de fatiga, somnolencia, dolor de cabeza, irritación de las membranas mucosas, erupciones y alergias.

Venenos en casa: ¿dónde están?

El contenido químico de las casas actuales poco tiene que ver con el que tenían las casas de nuestros antepasados. Dentro de ellas podemos encontrar un complejísimo cóctel de sustancias, muchas de las cuales pueden pasar a nuestros propios cuerpos.

Cómo purificar con plantas el aire de tu casa

La presencia en el interior de la vivienda de una o varias sustancias químicas como el benceno, el formaldehído, el tricloroetileno o el xileno pueden resultar altamente perjudiciales. Las plantas pueden reducir o eliminar entre un 10 y un 80% de la contaminación interior por lo que colocándolas en lugares estratégicos de nuestras casas y lugares de trabajo podemos mejorar la calidad interior del aire.