Biopiratería en América Latina

La biopiratería es una práctica mediante la cual investigadores o empresas utilizan ilegalmente la biodiversidad de países en desarrollo y los conocimientos colectivos de pueblos indígenas o campesinos para realizar productos y servicios que se explotan comercial y/o industrialmente sin la autorización de sus creadores o innovadores.

Piratas en los mares del Sur

Nobles propósitos científicos enmascaran su afán de lucro, y sólo la vigilancia permanente de los ecologistas – y de la sociedad civil cada vez más alerta ante las tentativas de saqueo de los recursos genéticos de las naciones pobres – permite desenmascararlos a tiempo.