Poderosas microalgas

En la FAUBA, un proyecto de investigación y transferencia profundiza en el potencial de las algas microscópicas para el agro y la industria. En esta nota les contamos las ventajas de esta tecnología, desde el saneamiento ambiental hasta la generación de compuestos de altísimo valor comercial.

Utilización de fangos digeridos en el proceso de biorremediación de residuos sólidos petrolizados

Se realizó la caracterización química y microbiológica de los residuos sólidos petrolizados ubicados en la parte exterior de la piscina de la Cantera Birama perteneciente a la empresa de Extracción y Perforación de Petróleo (EPEP-Centro) en la provincia de Matanzas, República de Cuba. Se aplicó el proceso de Biorremediación.

Biorremediación de Sedimentos Marinos

Se aplicó la técnica de Biorremediación a los sedimentos marinos procedentes de la Reserva Ecológica de la Bahía de la Habana en áreas de la Refinería Ñico López; El seguimiento de los tratamientos se realizó mediante análisis químicos y microbiológicos utilizando técnicas valorimétricas, gravimétricas y espetrofotométricas.

Tratamiento de Sedimentos Marinos Contaminados

La Biorremediación es el proceso mediante el cual se añaden materiales al ambiente contaminado para ser remediados biológicamente. Esta comenzó a desarrollarse en las décadas de los 60, y ha sido aplicada exitosamente en el tratamiento de suelos contaminados con hidrocarburos desde los años 80 y 90.