El desastre de BP en el Golfo podría provocar una catástrofe de proporciones bíblicas ¿Ruptura apocalíptica de la burbuja de metano?

Algunos expertos medioambientales califican de “cóctel químico de venenos” lo que se derrama hacia la tierra, el mar y el aire desde la ruptura del lecho marino. Lo esencial es que la operación de perforación de la Deepwater Horizon de BP puede haber provocado un apocalipsis geológico gradual irreversible que culmine con la primera extinción masiva de vida en la Tierra en muchos millones de años. El gigante petrolero perforó a kilómetros de profundidad en una región geológicamente inestable y puede haber creado el marco para una liberación prematura de una megaburbuja de metano.

Anatomía política de un desastre petrolero

A resultas del masivo derrame de petróleo de BP en Luisiana, la Casa Blanca anunció un alto en las nuevas exploraciones petrolíferas costeras. Pero lo que realmente se necesita es una moratoria total de toda explotación petrolífera costera. A la vista de su triste registro, Ken Salazar difícilmente puede ser considerado el burócrata adecuado para un programa de tal ambición, que implicaría necesariamente una transición radical: de los combustibles fósiles a las energías alternativas.

British Petroleum: Exterminador del futuro

Tres semanas después que el presidente Barak Obama autorizaba la expansión de la exploración de hidrocarburo y gas en las costas estadounidenses, una plataforma de la British Petroleum estallaba y se hundía en el Golfo de México liberando un enorme e incontrolable surtidor de petróleo. Una válvula de seguridad submarina que podría haber evitado el derrame no había sido instalada para “reducir costos”. Hasta ahora BP realiza sin éxito, tentativas desesperadas y peligrosas para taponar la perforación. Los expertos dicen que este “accidente” puede ser más dañino que el derrame del petrolero Exxon Valdez (1) en Alaska.