UPOV 91 y otras leyes de semillas: guía básica de cómo las grandes empresas semilleras intentan controlar y monopolizar las semillas

En todo el mundo, las semillas y los sistemas campesinos de semillas están siendo atacados. Las corporaciones están presionando para imponer nuevas leyes y regulaciones, aun más agresivas que las vigentes, y que criminalizan a los agricultores por sembrar, guardar, intercambiar y cuidar sus semillas. Si las empresas logran su objetivo, los agricultores de todo el mundo enfrentarán la posibilidad de ser encarcelados o multados duramente por hacer lo que han hecho por siglos. Es alarmante que los gobiernos de los países no industrializados muestren tan escasa o ninguna intención de resistirse, y en no pocos casos hayan cooperado activamente con tales agresiones.

Terrorismo de Estado: La criminalización de la lucha social como estrategia represiva

La criminalización implica el “ponernos el dedo”, “señalarnos”, equipararnos y convertirnos en delincuentes organizados y/o terroristas, lo que permite que una gran parte de la sociedad vea nuestro trabajo de defensa de los derechos humanos como fuente del conflicto social y permitirá más adelante que el Estado nos criminalice o que los grupos paramilitares a su servicio nos ataquen.